Qué es el gaslighting, la conducta por la que Mauro Icardi denunció a Wanda Nara
Por Carlos López · 05 Aug 2025 – 09:15 AM -03 Ver perfil
Crédito: Efe – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias
Entre la luz y la sombra: la manipulación emocional en el divorcio de Icardi y Nara
En el complejo entramado de la mediática separación entre Mauro Icardi y Wanda Nara, la reciente denuncia del futbolista ha dejado al descubierto una realidad inquietante. Acusaciones cruzadas, batallas judiciales y una atención constante de los medios han desvelado un fenómeno psicológico que afecta a las más vulnerables de esta historia: sus hijas, Francesca e Isabella. En medio de este torbellino, el término gaslighting ha emergido como una de las claves para entender las dinámicas familiares en conflicto.
El significado del gaslighting
El gaslighting se refiere a un tipo de manipulación que busca socavar la percepción de la realidad de otra persona. Este fenómeno, que se ha hecho más visible en los últimos años gracias a la divulgación de la psicología moderna, puede tener consecuencias devastadoras en la salud mental de los individuos afectados. Es un proceso insidioso, donde el agresor utiliza tácticas de confusión y desestabilización para hacer que la víctima cuestione su propia memoria y juicio.
En el caso de Icardi y Nara, la acusación de que la madre ejerce gaslighting sobre sus hijas implica un uso dañino de la influencia parental. Como menciona el documento presentado por el futbolista, esta conducta está asociada con un comportamiento patológico que puede llevar a sentimientos de culpa y miedo, especialmente entre los más jóvenes.
© Zuma Press – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias
El impacto en la salud emocional de las víctimas
El efecto del gaslighting en niños y adolescentes puede ser profundamente destructivo. A medida que las niñas crecen, pueden desarrollar una falta de confianza en sí mismas y en sus propias percepciones. Algunos de los efectos más comunes incluyen:
- Inseguridad emocional.
- Ansiedad y depresión.
- Problemas de autoestima.
Estas consecuencias no solo afectan el desarrollo emocional de las niñas, sino que también pueden repercutir en sus relaciones futuras. Es crucial que tanto padres como profesionales estén atentos a estas dinámicas para poder intervenir cuando sea necesario.
Más que un conflicto privado: el papel de los medios y la sociedad
El escándalo que rodea la separación de Icardi y Nara ha capturado la atención del público y los medios de comunicación. La manera en que se discuten estas acusaciones refleja una cultura que a menudo trivializa las experiencias de abuso emocional, inclinándose hacia el sensacionalismo. En este sentido, la cobertura mediática puede influir en la percepción pública, creando un espacio donde las dinámicas de gaslighting pueden ser minimizadas o ignoradas.
Es fundamental que la sociedad reconozca la seriedad del gaslighting como un problema real, y no un simple drama de celebridades. La normalización de estas conductas puede perpetuar ciclos de abuso y manipulación, afectando no solo a quienes están directamente involucrados, sino también a las generaciones futuras.
© Zuma Press – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias
La responsabilidad colectiva ante el gaslighting
Ante situaciones como la que enfrentan Icardi y Nara, es esencial que tanto los profesionales de la salud mental como los educadores y la comunidad en general aborden el tema con la seriedad que merece. La responsabilidad de proteger a los más vulnerables, en este caso las hijas de la pareja, reside en todos nosotros. Hay que fomentar un ambiente donde se hable abiertamente sobre los efectos del gaslighting y se promueva el bienestar emocional de los menores.
Las instituciones, especialmente en un contexto como el argentino, deben estar preparadas para ofrecer apoyo a las familias que enfrentan situaciones de conflicto. Los programas de intervención familiar, así como la educación emocional en las escuelas, deben ser prioridad en el diseño de políticas públicas que busquen el bienestar integral de la infancia.