Quién es Bo Bragason, la actriz elegida para interpretar a Zelda en el live-action de The Legend of Zelda de Nintendo
Por Juan Pérez · 16 Jul 2025 – 12:12 PM -03 Ver perfil
Crédito: Xinhua – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias
Una nueva estrella en la saga de Hyrule
El mundo del cine está en constante efervescencia, y ahora, la emblemática franquicia de videojuegos de Nintendo se prepara para dar un gran paso hacia la gran pantalla. En una reciente revelación, el aclamado director de Nintendo, Shigeru Miyamoto, ha confirmado la elección de los actores para el esperado live-action de ‘The Legend of Zelda’. Esta noticia no solo entusiasma a los fanáticos de la saga, sino que también marca un hito en la carrera de la joven actriz Bo Bragason, quien interpretará a la icónica princesa Zelda. Este artículo explora quién es Bragason y qué significa su elección para el futuro del cine y la cultura popular.
Bo Bragason: Un talento emergente
La actriz inglesa Bo Bragason nació en 2004 y ha ido cimentando su carrera en la actuación desde su debut en la serie de BBC One “Three girls”. Su actuación en esta producción fue un trampolín que le permitió ganar visibilidad en la industria, lo que llevó a participaciones en episodios de otras antologías reconocidas como “Moving On” y “Creeped Out”. Sin embargo, es su papel como Zelda lo que podría catapultarla a un nuevo nivel de fama.
Bragason no solo ha demostrado su capacidad interpretativa, sino que su elección como Zelda resuena en la cultura contemporánea, donde la representación de personajes femeninos fuertes y complejos se vuelve esencial. En un mundo cinematográfico donde las historias de empoderamiento femenino son cada vez más valoradas, su papel será fundamental en la narrativa de Hyrule.
© Getty Images – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias
La trascendencia de Zelda en la cultura popular
La figura de Zelda ha sido un ícono en el ámbito de los videojuegos desde su creación en 1986. La princesa no es solo un personaje secundario; representa la fuerza, la sabiduría y la resiliencia, cualidades que han resonado profundamente con varias generaciones de jugadores. La decisión de llevar a Zelda a la gran pantalla con una actriz joven y talentosa como Bragason promete revitalizar la imagen del personaje y atraer a nuevas audiencias.
En términos de taquilla, la franquicia ha generado miles de millones de dólares a lo largo de las décadas, y las expectativas son elevadas. En el contexto actual del cine, donde las adaptaciones de videojuegos están en auge, el debut de Bragason como Zelda podría marcar un antes y un después no solo para su carrera, sino también para la forma en que las historias de videojuegos son percibidas en el cine.
Un equipo creativo de renombre
La película, que tiene previsto su estreno el 7 de mayo de 2027, cuenta con un equipo de producción de alta calidad. Wes Ball será el director, conocido por su habilidad para crear mundos visuales intrigantes, y los productores Shigeru Miyamoto y Avi Arad aportan su vasta experiencia a la mesa. Este equipo combina la visión creativa de Nintendo con una comprensión profunda del entretenimiento cinematográfico, lo que sugiere que la película no solo será una adaptación, sino una experiencia inmersiva.
Además, el apoyo de Sony Pictures en la distribución y la cofinanciación es un indicador del potencial comercial de la producción. Los antecedentes de Sony en el desarrollo de películas de éxito, especialmente en el ámbito de la acción y la aventura, brindan confianza en el resultado final.
Foto: Getty Images | © 2025 InfoNow Noticias
Expectativas y desafíos en el horizonte
Las expectativas para esta película son, sin duda, elevadas. La comunidad de jugadores y fanáticos de la franquicia tiene opiniones diversas sobre cómo se trasladarán los elementos icónicos del videojuego al cine. Sin embargo, la historia de Link y Zelda es universal y atemporal, lo que brinda un amplio margen para la creatividad y una narrativa rica. La presión sobre Bragason y el resto del elenco será significativa, pero también podría ser una oportunidad para redefinir sus carreras en un medio que cada vez valora más las adaptaciones de historias bien construidas.
En un contexto local, donde el cine argentino también se encuentra en un proceso de renovación y búsqueda de nuevas narrativas, esta producción internacional podría servir de inspiración para creadores y cineastas en el país. La diversidad de voces y enfoques en la narración es crucial para el desarrollo de una industria cinematográfica vibrante.