Quiénes son los senadores que renunciaron al aumento pero seguirán cobrando 9 millones
Renuncias que generan controversia
La reciente decisión de 35 senadores nacionales de renunciar al aumento de dietas ha desatado un intenso debate en el ámbito político. Aunque su sueldo bruto pasaba de 9 millones a 9,5 millones de pesos, la medida no ha convencido a todos, generando distintas reacciones entre los legisladores.
Quiénes son los senadores que renunciaron
La mayoría de los senadores que optaron por rechazar el incremento pertenecen a agrupaciones oficialistas no kirchneristas y bloques dialoguistas. Entre ellos, se encuentran figuras como Javier Milei y Martín Lousteau, quienes han manifestado su compromiso con una política más austera. Sin embargo, del interbloque peronista, que cuenta con la mayor representación en la Cámara Alta, no se han escuchado voces claras sobre el tema, lo que ha suscitado críticas por su aparente falta de respuesta ante la preocupación social por los elevados salarios de los legisladores.
Reacciones y contexto
Esta decisión llega en un contexto de creciente descontento social respecto a los altos sueldos de los funcionarios públicos. Muchos ciudadanos ven esta renuncia como un gesto simbólico que, sin embargo, no cambia el hecho de que los senadores seguirán cobrando un sueldo considerablemente alto de 9 millones de pesos. La situación plantea interrogantes sobre la transparencia y la ética en la política, en un momento en que la sociedad demanda mayor responsabilidad a sus representantes.