Rating del martes: cómo quedó el ranking de los tándem de la noche, entre Kaczka y Pergolini versus Occhiato y De Pineda
Por María Gómez · 06 Aug 2025 – 11:50 AM -03 Ver perfil
© SIPA Press – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias
El pulso de la noche: análisis del rating del martes en la televisión argentina
El rating de la televisión argentina sigue siendo un termómetro de las preferencias del público, y el martes 5 de octubre no fue la excepción. En este contexto, los protagonistas del prime time se enfrentaron en una batalla por la atención de los televidentes, donde los programas de Telefe llevaron la delantera. Este juego de audiencias tiene repercusiones directas en el futuro de los conductores y las producciones, afectando tanto a los talentos como a la estrategia de programación de las cadenas.
La voz Argentina: el rey de la noche
Una vez más, el programa La voz Argentina, emitido a las 21:45 por Telefe, se consolidó como el más visto de la noche, alcanzando una audiencia de 13,4 puntos. Aunque representa una leve caída de dos décimas respecto al lunes, su posición de liderazgo no parece estar en peligro a corto plazo. La producción ha logrado captar el interés de los televidentes a través de su formato atractivo y la participación de un jurado de renombre, lo que ha generado un seguimiento fiel entre los espectadores.
El fenómeno de La voz Argentina no sólo destaca por sus cifras de rating, sino por la manera en que ha sabido conectar con la audiencia. La posibilidad de ver a talentos emergentes, junto a la dinámica de las elecciones de los coaches, ha convertido al programa en un evento social donde la gente se siente parte de la experiencia. En un país donde la música es un pilar cultural, el programa se erige como un punto de encuentro.
© SIPA Press – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias
El descenso de Pasapalabra y el ascenso de Telefe Noticias
El programa de Iván de Pineda, Pasapalabra, enfrentó un inesperado descenso en su audiencia, cayendo del segundo al cuarto puesto con un promedio de 7,1 puntos. Este descenso se hace aún más evidente al compararlo con su performance del lunes, donde registró 9,4 puntos. Esta caída en los ratings podría interpretarse como una señal de que el formato empieza a perder frescura o que la competencia se intensifica, obligando a los programas a innovar constantemente.
Por otro lado, Telefe Noticias se alzó como el segundo programa más visto, con un promedio de 8,5 puntos. Este noticiero ha sabido adaptarse a las exigencias del público, presentando información relevante y actualizada, lo que le permitió superar su propio registro del día anterior. El cambio en el interés del público hacia los noticieros puede estar relacionado con eventos recientes en el ámbito nacional e internacional que mantienen a la gente informada y conectada.
La telenovela turca: un fenómeno inesperado
La irrupción de la telenovela turca La traición en el ranking es un claro ejemplo de cómo los gustos del público pueden cambiar rápidamente. Con 7,5 puntos en su primera aparición en el ranking, esta serie ha captado la atención del público argentino, un fenómeno que ha sido cada vez más común en la televisión local. Las telenovelas turcas han conseguido un espacio en la grilla de programación, generando seguidores entusiastas y ampliando su influencia en el panorama mediático.
El fenómeno de las telenovelas turcas refleja una tendencia más amplia: la globalización de los contenidos. Los televidentes argentinos parecen estar dispuestos a explorar narrativas y estilos de producción que provienen de otros países, lo que puede ser visto como un enriquecimiento cultural. La habilidad de estas producciones para conectar emocionalmente con la audiencia es un factor crucial en su éxito, y es una tendencia que probablemente continuará en el futuro próximo.
Imagen: SIPA Press | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias
Un ranking dominado por Telefe
El Top Five de la noche estuvo completamente dominado por producciones de Telefe, una clara señal de la consolidación de la señal en la franja horaria nocturna. Los programas que completaron el ranking incluyen Pasión prohibida, también con 7,1 puntos, lo que junto a Pasapalabra generó un empate inesperado en la última posición del Top Five.
El programa Buenas noches familia, de Guido Kaczka, se despidió del ranking tras promediar solo 6,4 puntos, un claro indicativo de que la competencia es feroz y que los cambios en la audiencia son rápidos y significativos. La programación nocturna aún busca su estabilización, y cada cifra en el rating es un recordatorio de que la atención del público es un bien escaso y valioso.
En resumen, el rating del martes nos ofrece una mirada fascinante al panorama televisivo argentino, donde las producciones y sus conductores juegan un papel central en la búsqueda incansable por conectar con su audiencia. La competencia es intensa y el público, cada vez más exigente.