Rating del sábado: ni Mirtha ni Iván de Pineda, ¿qué fue lo más visto del día?
Por Carlos López · 20 Jul 2025 – 01:29 PM -03 Ver perfil
Imagen: UPI | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias
La batalla por la audiencia: un sábado atípico en la televisión argentina
El último sábado, el panorama televisivo argentino presentó una sorpresa que desafió las expectativas de los productores y televidentes. Los históricos programas de la noche, La Noche de Mirtha y Pasapalabra, no lograron mantener su dominancia habitual, dejando a la audiencia con la intriga de qué aconteció en la pantalla chica. Este cambio de rumbo afecta no solo a las figuras emblemáticas del medio, sino también a las estrategias de programación de las cadenas.
Cine 13 se alza como líder inesperado
En un giro inesperado, la cima del rating fue copada por el ciclo Cine 13, gracias a la emisión de la película Uncharted: fuera del mapa. Esta producción, que ya había pasado por la pantalla en ocasiones anteriores, se convirtió en la salvación de El Trece, alcanzando un promedio de 5,4 puntos. Esto se traduce en un descenso notable comparado con la marca de la semana pasada, que había sido de 6,3 puntos, generando un clima de incertidumbre en la programación nocturna del canal.
Este fenómeno plantea interrogantes sobre el comportamiento del público. La película, con su mezcla de aventura y acción, parece haber captado la atención de una audiencia que busca entretenimiento ligero durante el fin de semana. Sin embargo, la baja en los números de los programas de siempre sugiere un cambio en los hábitos de consumo de los televidentes, quienes podrían estar buscando alternativas más frescas o atractivas.
Imagen: UPI | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias
El rendimiento de Pasapalabra y su repetición perjudicial
En el segundo puesto de la lista se posicionó Pasapalabra, el icónico programa conducido por Iván de Pineda. A pesar de su popularidad casi inquebrantable, la estrategia de Telefe de emitir un programa repetido jugó en contra de la audiencia, resultando en un rating de 4,8 puntos. Este número refleja un estancamiento que podría tener repercusiones en la imagen del programa y la lealtad de su público.
- Rating anterior: 5,2 puntos
- Rating actual: 4,8 puntos
- Participantes: Damla Maradona y Belu Lucius
Además, el duelo entre Damla Maradona y Belu Lucius, aunque entretenido, se sintió menos impactante debido a la reciente repetición. Esta situación pone de manifiesto la necesidad de que los programas innoven en sus contenidos y mantengan el interés del espectador, evitando caer en la trampa de la monotonía.
Mirtha Legrand: un ícono en la cuerda floja
Por otro lado, La Noche de Mirtha, un clásico de la televisión argentina, se vio obligada a compartir su espacio en el podio. A pesar de que el programa sigue siendo un referente, la situación actual revela un desafío que la legendaria conductora enfrenta. La audiencia parece estar gradualmente cambiando su atención hacia otras ofertas más dinámicas y frescas.
Es importante señalar que, mientras algunas producciones se adaptan a los nuevos tiempos, otros clásicos como el de Mirtha Legrand deben reflexionar sobre cómo se presentan y qué historias eligen contar. La pregunta que queda en el aire es si la audiencia seguirá siendo leal a una propuesta que, aunque tradicional, puede no resonar con las nuevas generaciones.
Foto: AP | © 2025 InfoNow Noticias
Una noche que refleja cambios en el consumo televisivo
Este inesperado resultado en el rating del sábado puede ser un reflejo de cambios más profundos en las preferencias de la audiencia. La televisión argentina, que durante años ha sido dominada por figuras como Mirtha Legrand e Iván de Pineda, se enfrenta ahora a un entorno competitivo donde el contenido digital y las plataformas de streaming están ofreciendo alternativas atractivas.
Los números de rating son mucho más que simples estadísticas; son indicadores del estado de ánimo de una sociedad. En este sentido, el desafío para los productores será reinventar los formatos y ofrecer propuestas que no solo sean entretenidas, sino que también se alineen con las expectativas de un público en constante cambio.