Rating: otro sábado con el fútbol del Mundial de Clubes muy por encima de Mirtha e Iván de Pineda

Por María Gómez · 06 Jul 2025 – 11:52 AM -03 Ver perfil
Imagen: MCT | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias
El dominio del fútbol en la televisión argentina y el ocaso de los programas de entretenimiento
Este primer sábado de julio ha traído consigo un fenómeno indiscutible en el ámbito televisivo: el fútbol, específicamente la Copa Mundial de Clubes, ha captado la atención del público de manera sobresaliente. La audiencia se ha volcado completamente hacia los partidos, dejando en un segundo plano a los tradicionales programas de entretenimiento como los de Mirtha Legrand e Iván de Pineda. Este cambio no solo afecta la programación de la televisión, sino también los hábitos de consumo de los argentinos.
La batalla por el rating: fútbol versus entretenimiento
En un recorrido por los números del rating del último sábado, se observa una clara victoria del evento deportivo. En comparación con semanas anteriores, donde el fútbol argentino dominaba el escenario, este fin de semana la situación fue distinta. El partido entre París Saint Germain y Bayern Múnich alcanzó un notable rating de 10,8 puntos en Telefe, superando significativamente las cifras registradas en la semana pasada, donde el encuentro entre Chelsea y Benfica se limitó a 7,9 puntos.
Los resultados son reveladores y evidencian una tendencia marcadamente favorable hacia el fútbol:
Imagen: MCT | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias
- 10,8 puntos – PSG vs Bayern (Telefe)
- 10,1 puntos – Post-partido (Telefe)
- 6,4 puntos – Pasapalabra (Iván de Pineda)
- 5,3 puntos – Los Simpson
- 5,1 puntos – Cazador de silencio (El Trece)
En contraste, el programa de Mirtha Legrand apenas alcanzó 3,5 puntos, reflejando una realidad que pone de manifiesto el cambio en las preferencias del público argentino. La televisión parece estar en una encrucijada: los espacios de entretenimiento tradicional enfrentan una dura competencia, y los números son una clara indicación de que el fútbol ha vuelto a ser rey.
© Xinhua – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias
Un fenómeno cultural: el fútbol en el corazón de los argentinos
Más allá de los números, lo que está ocurriendo tiene un trasfondo cultural significativo. El fútbol ha sido, desde siempre, un pilar en la sociedad argentina. La pasión que despierta en la población va más allá de la simple diversión; se convierte en un evento social, una excusa para reunirse y compartir. En este sentido, la Copa Mundial de Clubes no es solo un torneo internacional, sino un espectáculo que une a las familias y a los amigos, convirtiendo a la televisión en el epicentro de la convivencia.
La diferencia entre la audiencia que busca entretenimiento ligero y aquella que se siente atraída por el fútbol es notable. Además, el fútbol tiene la capacidad de generar conversación, análisis y debate, elementos que enriquecen la experiencia de ver un partido. La televisión se transforma, por tanto, en un foro donde se discuten no solo las jugadas, sino también el contexto y las emociones que despiertan los eventos deportivos.
En este contexto de temporadas y competiciones, el rating se convierte en un espejo de las preferencias de una sociedad que no solo consume contenido, sino que se identifica con él. La programación y los formatos deben adaptarse a esta nueva realidad, y los productores de televisión tendrán que replantear sus estrategias si buscan recuperar terreno en un escenario donde el fútbol sigue siendo el gran protagonista.