Rebota el dólar blue: el nuevo precio que ahora anticipan las cuevas virtuales
Rebota el dólar blue en El Cronista, Finanzas Digitales: ¿Qué está sucediendo?

El dólar blue, ese fenómeno que tanto impacto tiene en la economía argentina, ha vuelto a dar de qué hablar. El viernes 30 de mayo, el precio de esta moneda informal subió $10, cerrando en $1.160 para la compra y $1.180 para la venta. Pero eso no es todo, ya que las cuevas virtuales y los exchanges cripto están anticipando nuevos movimientos que podrían transformar la forma en que los argentinos manejan sus ahorros.
Contexto: Un dólar blue en ascenso
La situación económica del país, marcada por la inflación y la incertidumbre política, ha llevado a los ahorristas a buscar refugio en diversas alternativas monetarias. “Las medidas marginales no alcanzan; la gente busca otras opciones para proteger su capital”, comenta Fernando García, un economista local. En este contexto, las stablecoins, conocidas como “dólar cripto”, han cobrado protagonismo. Estas criptomonedas están diseñadas para mantener su valor vinculado a activos más estables, como el dólar.
Actualmente, el dólar cripto USDT cotiza en el exchange Binance a $1.209,32, lo que podría ser un indicador del rumbo del dólar blue en el corto plazo. “Las stablecoins representan una opción digital de fácil adopción para dolarizar ahorros”, menciona Pilar Wolffelt, experta en finanzas digitales.

Consejos para el viajero argentino
Si estás planeando viajar y quieres asegurarte de que tus ahorros se mantengan seguros y rentables, aquí algunos tips útiles:
- Moneda en efectivo: Considera cambiar parte de tus ahorros a dólares billete, especialmente si planeas visitar lugares donde no acepten criptomonedas.
- Uso de stablecoins: Investiga sobre cómo funcionan las stablecoins y cómo puedes utilizarlas en tu viaje.
- Monitoreo constante: Mantente actualizado sobre las cotizaciones del dólar blue y de las criptomonedas, ya que pueden cambiar rápidamente.
- Plataformas confiables: Si decides comprar criptomonedas, asegúrate de utilizar exchanges confiables como Binance.
- Planificación de gastos: Ten en cuenta los precios locales y el tipo de cambio al planificar tu presupuesto de viaje.
Preguntas frecuentes sobre el dólar blue y el turismo
¿Por qué el dólar blue es importante para los viajeros argentinos?
El dólar blue afecta el poder adquisitivo de los argentinos en el extranjero, por lo que es fundamental conocer su cotización antes de viajar.

¿Cómo puedo comprar stablecoins?
Puedes adquirir stablecoins a través de exchanges digitales. Asegúrate de registrarte en plataformas confiables.
¿Qué pasa si el dólar blue sigue subiendo?
Un aumento en el dólar blue puede impactar en los precios de bienes y servicios, lo que puede hacer que viajar al exterior sea más costoso.

¿Es seguro usar criptomonedas en el exterior?
Depende del lugar. Muchos destinos turísticos aceptan criptomonedas, pero es vital investigar antes de tu viaje.
¿Qué alternativas hay al dólar blue?
Las stablecoins son una opción, pero también hay otras criptomonedas que pueden ser consideradas dependiendo de tu perfil como ahorrista.