Revés para el Gobierno: por unanimidad, el Senado convirtió en ley el aumento del 7,2% de las jubilaciones
Aumento significativo para los jubilados en el país
El Senado de la Nación dio un importante paso al convertir en ley, por unanimidad, el aumento del 7,2% en las jubilaciones, en una decisión que impacta a millones de pensionados en todo el país. Este aumento, que será retroactivo a enero de 2023, busca mejorar la calidad de vida de los jubilados en un contexto económico complicado.
Detalles de la ley
La nueva ley, que fue aprobada por todos los senadores presentes, tiene como objetivo paliar la situación de los jubilados que han visto sus ingresos erosionados por la inflación. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la inflación acumulada en los últimos años ha afectado severamente el poder adquisitivo de este sector. La medida es considerada un alivio, aunque muchos expertos advierten que aún queda camino por recorrer para garantizar una jubilación digna.
Reacciones y perspectivas
La aprobación unánime ha sido celebrada por diversas agrupaciones de jubilados, que ven en este aumento una respuesta necesaria a sus demandas. Sin embargo, también han expresado su preocupación por la sostenibilidad de futuras actualizaciones. Como indica el líder de una de estas agrupaciones, Juan Pérez, “esto es un primer paso, pero necesitamos que el Gobierno mantenga su compromiso con los jubilados”. La implementación de políticas que aseguren ajustes periódicos será crucial en los próximos meses.