Riquelme pega un volantazo y tiene decidido disolver el Consejo de Fútbol y crear otra vez la figura de mánager

0

Por Ana Martínez · 30 Jul 2025 – 03:07 PM -03 Ver perfil

Un giro en la gestión futbolística de Boca Juniors La situación en Boca Juniors ha alcanzado un punto de inflexión. Mien... Descubre más sobre mundial, carlo...

Imagen: AP | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias

Un giro en la gestión futbolística de Boca Juniors

La situación en Boca Juniors ha alcanzado un punto de inflexión. Mientras el equipo atraviesa una racha de once partidos sin perder, el presidente Juan Román Riquelme ha decidido implementar cambios drásticos en la estructura de dirección del club. Con la disolución del Consejo de Fútbol y la reintroducción del puesto de mánager, Riquelme busca dar un nuevo rumbo a la institución, afectando no solo a los directivos, sino también al cuerpo técnico y a la plantilla.

Desmantelando el Consejo de Fútbol

La reciente gestión del Consejo de Fútbol, encabezada por figuras como Raúl Cascini y Mauricio Serna, ha sido objeto de críticas. La decisión de Riquelme de disolver este organismo refleja un deseo de cambiar la dinámica de toma de decisiones en el club. El consejo, que había sido creado con la intención de modernizar la gestión deportiva, se ha convertido en un símbolo de ineficiencia y falta de resultados. En este contexto, las salidas de Marcos Rojo, Marcelo Saracchi y Cristian Lema del plantel, bajo la dirección de Miguel Ángel Russo, también han generado controversia y cuestionamientos sobre la dirección del equipo.

Riquelme busca así aliviar la presión que ha recaído sobre su figura y la de la gestión actual. La disolución del consejo representa un cambio de paradigma que podría tener repercusiones significativas en la forma en que el club aborda su futuro inmediato.

La crisis en Boca y la primera decisión fuerte de Miguel Ángel Russo: Marcos Rojo, Marcelo Saracchi y Cristian Lema fueron apartados del plantel

Foto: UPI | © 2025 InfoNow Noticias

El resurgir del mánager: ¿quién será el elegido?

Además de disolver el Consejo de Fútbol, Riquelme ha decidido reintroducir el rol de mánager, un puesto que había desaparecido en los últimos años. Este movimiento sugiere un regreso a estructuras más tradicionales, donde una figura de autoridad tiene un control más claro y directo sobre las decisiones futbolísticas. Se habla de varios candidatos para este cargo, siendo Carlos Fernando Navarro Montoya el que cuenta con mayores posibilidades. Su historia en el club y su cercanía con el entorno de Boca lo convierten en un candidato atractivo.

Sin embargo, el nombre de Alberto Márcico también ha estado en la conversación, aunque su opción parece estar perdiendo fuerza. La designación de un mánager no solo implica un cambio en el liderazgo, sino que también es una señal sobre la dirección que se desea seguir. Se busca una figura que pueda trabajar de manera armónica con Russo y que tenga la capacidad de gestionar tanto la plantilla como las relaciones con el entorno.

Hubo una larga charla entre Russo y Merentiel y el DT también le bajó línea al resto del plantel: qué pasó en la vuelta al trabajo de Boca

Foto: UPI | © 2025 InfoNow Noticias

Un cambio necesario en tiempos de incertidumbre

La decisión de Riquelme de dar este volantazo no es casualidad. En un contexto donde los resultados son esenciales y la presión de los hinchas se siente con fuerza, la reestructuración parece ser una respuesta a las críticas y la necesidad de renovación. Boca, un gigante del fútbol argentino, enfrenta el desafío de no solo competir en el ámbito nacional, sino también de regresar a la elite del continente.

Con el cierre del Consejo de Fútbol y la búsqueda de un nuevo mánager, Riquelme se prepara para enfrentar un escenario incierto, lleno de desafíos pero también de oportunidades. La figura del mánager podría ser clave para reestablecer el orden en un club que necesita volver a ser protagonista tanto en el Toreno de la Liga Profesional como en el ámbito internacional.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *