Se abre la tercera etapa del plan nacional de concesiones viales
Nueva oportunidad para la infraestructura vial
La Dirección Nacional de Vialidad ha lanzado oficialmente la tercera etapa del Proyecto “Red Federal de Concesiones”, que busca modernizar y privatizar tramos esenciales de la red vial argentina. Esta iniciativa, que promete mejorar la conectividad y el transporte en diversas regiones, ha generado expectativas en la comunidad y el sector de la construcción.
Detalles de la tercera etapa
El proyecto, que abarca un total de 4.171,40 kilómetros, se divide en ocho tramos estratégicos que incluyen provincias como Buenos Aires, Córdoba y Neuquén. La Resolución 924/2025, publicada en el Boletín Oficial, marca el inicio de las audiencias públicas donde se espera la participación activa de los ciudadanos y especialistas del área. Esta etapa está diseñada no solo para mejorar la infraestructura, sino también para fomentar la inversión privada en el sector.
Impacto en la comunidad
La modernización de las rutas podría significar un avance significativo para el transporte de mercancías y la movilidad de los ciudadanos. Localmente, se estima que esto generará miles de empleos y mejorará la calidad de vida de los residentes al facilitar el acceso a servicios y oportunidades económicas. Sin embargo, también se espera un debate sobre los posibles impactos ambientales y sociales que conlleva la privatización de estos tramos.