Se recalienta la interna libertaria: le piden a Karina Milei que eche al presidente de La Libertad Avanza en Chaco
Por María Gómez · 26 Jun 2025 – 09:09 PM -03 Ver perfil
© Efe – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias
La tormenta interna en La Libertad Avanza se intensifica en Chaco
A solo cuatro meses de las elecciones nacionales, la tensión en La Libertad Avanza de la provincia de Chaco ha alcanzado niveles críticos. Un grupo de 300 militantes ha alzado la voz en contra del presidente provincial del partido, José Alfredo “Capi” Rodríguez, acusándolo de ejercer un liderazgo autoritario. Este conflicto no solo afecta a la estructura interna del partido, sino que también pone en juego las posibilidades electorales en una provincia clave.
Las acusaciones que sacuden la estructura interna
El descontento dentro del partido ha llevado a los militantes a mostrar su “profunda preocupación” por la situación institucional. En una carta dirigida a la secretaria de presidencia, los firmantes revelan prácticas que consideran preocupantes. Denuncian que las nuevas afiliaciones se ven obstaculizadas si los solicitantes no apoyan la figura de Rodríguez.
- 300 militantes piden la intervención del partido.
- Alegan problemas para formalizar inscripciones.
- Cuestionan la permanencia en cargos importantes de personas bajo investigación judicial.
Este clima de desconfianza se agrava por la situación judicial de Rodríguez, quien enfrenta una investigación por presunta extorsión a empleados de Anses. La combinación de la presión interna con problemas legales podría tener repercusiones significativas en el desempeño electoral del partido en la región.
Foto: AP | © 2025 InfoNow Noticias
La política como campo de batalla personal
Detrás de esta crisis se encuentra un fenómeno que no es exclusivo de La Libertad Avanza, sino que refleja un patrón recurrente en la política argentina: la fusión entre la figura del líder y la estructura partidaria. En este caso, José Alfredo Rodríguez ha centralizado el poder de tal manera que, según los militantes, cualquier disidencia es rápidamente silenciada.
La carta firmada por los 300 militantes es un llamado a la acción, no solo para Karina Milei, hermana del candidato presidencial Javier Milei, sino para el conjunto de la dirigencia del partido. El reclamo de intervención es un intento de recuperar la democracia interna y un llamado a la reflexión sobre la salud de la estructura partidaria.
Repercusiones electorales y el futuro del partido
Los recientes acontecimientos no son sólo un conflicto interno; son una cuestión que podría determinar el futuro de La Libertad Avanza en Chaco en las elecciones de octubre. Si la situación persiste, el partido podría enfrentarse a una fuga de militantes y a la pérdida de credibilidad ante el electorado.
Las elecciones de este año son cruciales. En un contexto donde la polarización política se intensifica, la capacidad del partido para presentar una imagen unida y fuerte será determinante. La intervención de Karina Milei podría ser vista como un intento de resolver el conflicto, pero también podría acentuar la percepción de que el liderazgo está más interesado en controlar que en escuchar las bases.
© Efe – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias
Un llamado a la reconstrucción
La crisis que atraviesa La Libertad Avanza en Chaco es un reflejo de una política que a menudo se olvida de sus fundamentos democráticos. Cuando el poder se ejerce sin contrapesos, se convierten en autoritarismos que llevan al desgaste y la desconfianza. La posibilidad de que Karina Milei actúe para restablecer la paz interna es una oportunidad para que el partido se reinvente y forme una base sólida para el futuro.
La situación en Chaco es un recordatorio de que, en la política, el verdadero desafío no es solo ganar elecciones, sino construir un espacio donde cada voz cuente y donde las diferencias se resuelvan a través del diálogo y la democracia, no de la imposición.