Senadores de EE. UU. reintroducen un proyecto de ley para abrir las tiendas de aplicaciones de Apple y Google.

0

Senadores de EE. UU. reintroducen un proyecto de ley para abrir las tiendas de aplicaciones de Apple y Google

Senadores de EE. UU. reintroducen un proyecto de ley para abrir las tiendas de aplicaciones de Apple y Google. Parece que solo has escrito "M0". Si tenés un texto específico que querés traducir, por favor compartilo y con gusto lo traduzco al español argentino.

Un grupo de senadores estadounidenses ha reintroducido un importante proyecto de ley que promete cambiar el panorama de las tiendas de aplicaciones. El Open App Markets Act busca permitir la carga lateral de aplicaciones y la implementación de sistemas de pago de terceros en plataformas como la App Store de Apple y Google Play. Esta iniciativa no solo busca fomentar la competencia, sino también brindar más opciones a los desarrolladores y usuarios.

¿Qué es el Open App Markets Act?

El Open App Markets Act fue originalmente presentado en 2021, pero su avance se detuvo tras no llegar a votación. Ahora, con la reintroducción del proyecto, senadores como Marsha Blackburn y Mike Blumenthal están apostando por cambios significativos que impactarán a las plataformas con más de 50,000 usuarios mensuales, lo que incluye las aplicaciones más populares en EE. UU.

Senadores de EE. UU. reintroducen un proyecto de ley para abrir las tiendas de aplicaciones de Apple y Google. Parece que solo has escrito "M0". Si tenés un texto específico que querés traducir, por favor compartilo y con gusto lo traduzco al español argentino.

Detalles del proyecto de ley

Entre las principales propuestas del proyecto se encuentran:

Senadores de EE. UU. reintroducen un proyecto de ley para abrir las tiendas de aplicaciones de Apple y Google. Parece que solo has escrito "M0". Si tenés un texto específico que querés traducir, por favor compartilo y con gusto lo traduzco al español argentino.
  • Sideloading de aplicaciones: Permitir a los usuarios instalar aplicaciones desde fuentes externas a las tiendas oficiales.
  • Sistemas de pago de terceros: Permitir a los desarrolladores ofrecer métodos de pago alternativos, lo que podría reducir las comisiones que las plataformas suelen cobrar.
  • Igualdad en los resultados de búsqueda: Impedir que las tiendas de aplicaciones favorezcan sus propios servicios en los resultados de búsqueda, promoviendo una competencia justa.

Reacciones del sector

Un portavoz de Apple expresó: “Creamos la App Store para ser una experiencia segura y confiable. Nos preocupa que esta regulación estilo UE abra a nuestros usuarios a nuevos riesgos de privacidad y seguridad”. Esta declaración refleja el temor de Apple ante un posible impacto negativo en la seguridad de sus usuarios.

Senadores de EE. UU. reintroducen un proyecto de ley para abrir las tiendas de aplicaciones de Apple y Google. Parece que solo has escrito "M0". Si tenés un texto específico que querés traducir, por favor compartilo y con gusto lo traduzco al español argentino.

Impacto en el ecosistema de Apple

Si el Open App Markets Act se aprueba, podría transformar radicalmente la forma en que los usuarios acceden a aplicaciones en sus dispositivos Apple. Los desarrolladores podrían beneficiarse de mayores márgenes de ganancia al poder ofrecer alternativas de pago, mientras que los usuarios tendrían acceso a una mayor variedad de aplicaciones y precios.

Lo que necesitas saber

  • ¿Qué cambios propone el Open App Markets Act? Permite la carga lateral y sistemas de pago de terceros, buscando fomentar la competencia en el mercado.
  • ¿A quiénes afecta este proyecto de ley? A las tiendas de aplicaciones con más de 50,000 usuarios mensuales, como la App Store y Google Play.
  • ¿Cuáles son los riesgos mencionados por Apple? Preocupaciones sobre privacidad y seguridad al permitir aplicaciones de fuentes externas.
  • ¿Cuál es el estado actual del proyecto? Se ha reintroducido en el Senado, pero aún no se ha definido su futuro en la votación.
  • ¿Qué opinan los desarrolladores? Muchos ven la propuesta como una oportunidad para reducir costos y ofrecer mejores precios a los consumidores.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *