Si tenés un control remoto viejo, no lo tires: así podés darle una segunda vida útil
Por Ana Martínez · 30 Jun 2025 – 08:34 PM -03 Ver perfil
© Lehtikuva – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias
Los controles remotos olvidados: una oportunidad para la creatividad y la sostenibilidad
Con el avance vertiginoso de la tecnología, es común que nuestros dispositivos nos obliguen a un constante ciclo de renovación. ¿Qué sucede, entonces, con esos controles remotos que quedan relegados a un cajón tras la compra de un nuevo televisor o sistema de sonido? Este fenómeno afecta a millones de hogares, algunos de los cuales se ven inundados de aparatos que ya no cumplen su función. Sin embargo, en un mundo que cada vez busca más la sostenibilidad, es posible encontrar maneras innovadoras de reutilizarlos.
Funcionalidad reinventada: el control remoto como organizador
Uno de los enfoques más creativos para reciclar controles remotos es convertirlos en organizadores. Al abrir el dispositivo y vaciarlo de su contenido electrónico, se transforma en un objeto que puede servir para múltiples propósitos. Imagina utilizar el espacio de los botones y compartimentos para almacenar pequeños objetos de uso diario: son ideales para guardar clips, alfileres o incluso como un soporte para lápices.
Este enfoque no solo es práctico, sino que también añade un toque de estilo techie a tu espacio de trabajo. Puedes pintarlo con colores vibrantes o dejarlo en su estética original, creando un elemento decorativo que, además de funcional, sirve como conversación en cualquier reunión. La personalización es clave, y un control remoto puede ser la pieza que le falta a tu escritorio.
Imagen: AFP | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias
Arte en casa: un cuadro con historia
Para aquellos que buscan darle un giro más artístico a sus controles olvidados, la idea de crear un cuadro es una opción fascinante. Si cuentas con varios mandos que ya no utilizas, puedes pegarlos sobre una base de madera o cartón duro, formando un collage visualmente impactante. Este tipo de proyecto no solo es divertido, sino que también cuenta con un atractivo vintage que puede embellecer cualquier espacio.
Además, puedes optar por intervenir el diseño y pintarlos de diferentes colores o dejarlos tal cual, aprovechando su estética retro. Un cuadro de controles remotos es una forma única de personalizar un espacio, ya sea en una oficina chic o en un acogedor estudio creativo. Lo mejor de todo es que, a la vez que mantienes la historia de esos dispositivos, creas una pieza que puede ser admirada por todos.
Un juego para los más pequeños: imaginación sin límites
Los botones de los controles remotos son irresistibles para los más chicos. Con un simple cambio, puedes brindarles horas de diversión. Retira las pilas y asegúrate de que el dispositivo esté completamente desactivado antes de entregárselo. Los niños pueden jugar a “ser grandes”, controlando una televisión imaginaria o explorando el mundo de la tecnología a través de su propio artefacto. Esta actividad no solo estimula su imaginación, sino que también les enseña sobre el reciclaje y la reutilización de objetos.
Adicionalmente, podrías utilizar el control remoto como parte de un juego de roles, fomentando la creatividad y el desarrollo cognitivo de los pequeños. La diversión no tiene límites y, al mismo tiempo, les estás enseñando un valioso mensaje sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
Imagen: AFP | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias
Transformación sostenible: un paso hacia un futuro responsable
La creciente conciencia sobre el impacto ambiental ha llevado a muchos a buscar opciones más sostenibles en su vida diaria. Reutilizar un control remoto viejo no es solo una forma de evitar que termine en un vertedero, sino que también puede inspirar a otros a encontrar nuevas formas de prolongar la vida útil de los objetos que nos rodean. En Argentina, donde el consumo responsable está ganando terreno, cada pequeño esfuerzo cuenta.
Al optar por darle una segunda vida a estos dispositivos, no solo estás evitando la generación de residuos, sino que también fomentas una cultura de innovación y creatividad. Esta mentalidad puede extenderse a otros aspectos de la vida cotidiana, promoviendo prácticas que beneficien tanto a las personas como al planeta.
Así que la próxima vez que encuentres un control remoto viejo en tu hogar, recuerda que no es solo un objeto obsoleto. Con un poco de creatividad y un vistazo renovado, puedes transformarlo en algo útil, artístico o, incluso, en una herramienta para disfrutar en familia. En un mundo que avanza rápido, detenerse a pensar en cómo reutilizar lo que tenemos es un acto de sabiduría y responsabilidad.