Socorro Venegas y Paula Tomassoni en la FED: un diálogo emotivo sobre muerte, memoria y escritura

0

Por María Gómez · 09 Aug 2025 – 10:17 PM -03 Ver perfil

Explorando el Duelo: La Literatura como Refugio y Reflexión En el marco de la Feria de Editores (FED), que se celebra en... Descubre más sobre certeza, sanar...

© Associated Press – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias

Explorando el Duelo: La Literatura como Refugio y Reflexión

En el marco de la Feria de Editores (FED), que se celebra en el C Complejo Art Media de Buenos Aires, se llevó a cabo una elocuente conversación entre dos voces destacadas de la literatura contemporánea: la escritora mexicana Socorro Venegas y la argentina Paula Tomassoni. Moderada por la académica Alicia Salomone, esta charla abordó un tema que trasciende fronteras y culturas: la relación entre la muerte, la memoria y el acto de escribir. La audiencia, compuesta por un público diverso, se sintió conmovida al explorar cómo el arte literario puede servir de soporte ante el dolor de la pérdida.

La Voz de la Experiencia: Venegas y su Trayectoria Personal

Socorro Venegas, conocida por su estilo introspectivo, inició la conversación compartiendo una profunda reflexión: “¿Por qué escribí sobre el duelo? ¿Por qué está eso en mis historias?”. Esta pregunta no solo abre un espacio para la autoexploración, sino que también invita al lector a confrontar su propia relación con el sufrimiento y la pérdida. La autora explicó que su proceso creativo está fuertemente anclado en su biografía, donde el duelo ha dejado huellas indelebles.

Desde la temprana muerte de su hermano a los 9 años, hasta su viudez en la juventud, la vida de Venegas ha estado marcada por la tragedia. Sin embargo, su trabajo no se limita a la autobiografía; se entrelaza con la ficción, creando un espacio donde sus experiencias pueden resonar en un público más amplio. Como ella misma menciona, “no sabría decir del todo cuándo empieza la ficción”, una afirmación que revela la complejidad del proceso de escritura.

Socorro Venegas y Paula Tomassoni dialogaron en la FED sobre muerte, memoria y escritura. Foto: Martín Bonetto.

© Associated Press – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias

Literatura y Duelo: Un Vínculo Intrínseco

A lo largo de la conversación, Paula Tomassoni aportó una perspectiva complementaria sobre cómo la literatura puede actuar como un refugio en tiempos de duelo. La escritora argentina enfatizó que las palabras pueden servir como herramientas de sanación, permitiendo a los autores y lectores transitar por el proceso de aceptación y memoria. “Escribir es una forma de dialogar con lo que hemos perdido”, afirmó, subrayando la capacidad de la literatura para ofrecer consuelo.

Ambas autoras coincidieron en que, si bien es posible que la escritura no disuelva el dolor, sí puede ayudar a darle sentido. En este sentido, la literatura se convierte en un testimonio del amor y la pérdida, un medio para honrar a quienes ya no están. Venegas compartió la influencia de Joan Didion, cuya obra “El año del pensamiento mágico” ha sido un faro para muchos escritores que enfrentan el duelo, mostrando cómo el proceso de escritura puede servir de catarsis.

La Feria de Editores: Un Espacio de Reflexión Colectiva

La FED, que concluye este domingo con entrada gratuita, no solo se presenta como un punto de encuentro para amantes de la literatura, sino también como un espacio para el diálogo y la reflexión. La conversación entre Venegas y Tomassoni no solo resonó entre los presentes, sino que también planteó preguntas sobre la esencia misma de la creación literaria. ¿Es la literatura un reflejo de nuestras experiencias o más bien una construcción que busca entender el mundo que nos rodea?

Las respuestas a estas preguntas son tan variadas como los escritores mismos, pero el consenso es claro: la literatura tiene el poder de conectar, sanar y ofrecer compañía en las horas más sombrías. En un momento donde la conexión humana se ve amenazada por la virtualidad, encuentros como el de la FED nos recuerdan la importancia de compartir nuestras historias y emociones.

Socorro Venegas y Paula Tomassoni dialogaron en la FED sobre muerte, memoria y escritura. Foto: Martín Bonetto.

Crédito: AFP – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

Memoria y Escribir: Un Compromiso Ineludible

En conclusión, la charla entre Socorro Venegas y Paula Tomassoni nos dejó con la certeza de que el duelo, aunque doloroso, es una parte fundamental de la experiencia humana que puede ser transformada a través de la escritura. La literatura no solo permite dar voz a las memorias que nos acompañan, sino que también ofrece un camino para dialogar con el dolor y encontrar en él un sentido renovado. La obra de estas autoras nos invita a seguir explorando las fronteras del duelo, convirtiendo la tristeza en palabras que puedan resonar en el corazón de otros, reafirmando así la poderosa conexión entre el ser humano y su historia.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *