Sorpresa para AUH: ANSES adelanta el calendario de pagos para junio
Sorpresa para AUH en El Cronista: ANSES adelanta el calendario de pagos para junio

Junio llega con un aire renovado y lleno de sorpresas para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en Argentina. Con la llegada del invierno, las familias argentinas no solo se preparan para las bajas temperaturas, sino también para un alivio económico que se anticipa gracias a una medida que ha tomado por sorpresa a muchos: la ANSES ha decidido adelantar el calendario de pagos, brindando una dosis de esperanza en tiempos inciertos. Pero eso no es todo; también se anunció un nuevo aumento en los haberes. ¡Vamos a desglosar todas las novedades!
Calendario de pagos adelantado
Según la información oficial, los pagos de la AUH comenzarán el lunes 9 de junio y se extenderán hasta el martes 24, dependiendo de la terminación del DNI del titular. Este adelanto no solo permite un mejor manejo del presupuesto familiar, sino que también responde a la necesidad de muchas familias que cuentan con este ingreso mensual para cubrir sus gastos básicos.

Montos actualizados para junio
Con el reciente ajuste del 2,8% correspondiente a la inflación de abril, el monto de la AUH por hijo se establece en $109.519. Sin embargo, es importante tener en cuenta que ANSES retiene el 20% de esta suma, que se libera al presentar la Libreta AUH. Por lo tanto, el monto a cobrar en junio será de $87.615 por hijo. Para quienes tienen un hijo con discapacidad, el valor asciende a $356.614, de los cuales se perciben $285.291.

Bono adicional para los beneficiarios
Además de los montos mensuales, los titulares de la AUH recibirán dos bonos adicionales durante este mes, una medida que busca fortalecer el poder adquisitivo en un momento crítico. Estos bonos son una excelente noticia para las familias que luchan por llegar a fin de mes, especialmente en un contexto económico desafiante.

Requisitos para acceder a la AUH
- Residir en Argentina.
- Ser el padre, madre o tutor del menor.
- Los ingresos del grupo familiar no deben superar el límite establecido por ANSES.
- Contar con la documentación necesaria para la inscripción (DNI, acta de nacimiento del menor, etc.).
Beneficios para los residentes de la Zona Austral
Para quienes residen en la Zona Austral, los montos son aún más elevados. La AUH por hijo alcanza los $142.375, con un pago neto de $113.900. En el caso de los hijos con discapacidad, la suma asciende a $462.599, de los cuales se perciben $370.079,20. Estas diferencias en los montos reflejan la intención del gobierno de atender las necesidades específicas de cada región.
Consejos para maximizar el uso de la AUH
Para aquellos que recibirán estos pagos, aquí van algunos consejos prácticos para optimizar el uso de la AUH en el día a día:
- Presupuestar: Hacer un plan de gastos mensual puede ayudar a administrar mejor el dinero.
- Priorizar necesidades: Siempre es bueno destinar primero los fondos a alimentos, salud y educación.
- Aprovechar descuentos: Informarse sobre descuentos en supermercados y farmacias puede ser útil para estirar el dinero.
FAQ sobre la Sorpresa para AUH en El Cronista
- ¿Cuándo se inicia el pago de la AUH en junio? Los pagos comienzan el lunes 9 de junio.
- ¿Cuál es el monto a cobrar este mes? Se cobrarán $87.615 por hijo, y para hijos con discapacidad, $285.291.
- ¿Qué requisitos se necesitan para acceder a la AUH? Es necesario residir en Argentina y cumplir con los límites de ingresos establecidos.
- ¿Habrá bonos adicionales en junio? Sí, se confirmaron dos bonos adicionales para los beneficiarios.
- ¿Hay diferencias en los montos para la Zona Austral? Sí, los montos son más elevados para quienes residen en esta región.