Sucios, con pañales y en la miseria: así encontraron a dos niños que vivián asilados del mundo
Por Juan Pérez · 01 Jul 2025 – 04:54 PM -03 Ver perfil
Crédito: Polaris – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias
Una realidad aterradora: el hallazgo de dos niños perdidos en la indiferencia
En un suceso que ha conmocionado a Italia y al mundo, dos niños de 9 y 6 años fueron encontrados en condiciones alarmantes en una granja al norte de Italia. Estos menores, que vivían aislados del mundo, carecían de educación y atención, subrayando una crisis en la que las instituciones fallan en su deber de protección infantil. La intervención de los Carabinieri se convirtió en el primer paso hacia la búsqueda de una solución para la situación crítica de estos hermanos.
Un entorno desolador: la vida de los hermanos abandonados
Los pequeños, que usaban pañales a pesar de su edad, se encontraban en un estado de abandono alarmante. La policía militarizada italiana encontró a los niños en una granja donde se evidenciaba la falta de cuidados básicos. Según el Tribunal de Menores de Turín, “hay hechos que sugieren que los menores se ven privados de la asistencia adecuada de sus padres o familiares”. Este hallazgo no solo expone la situación de estos niños, sino que también plantea preguntas sobre el sistema de protección infantil y las redes de apoyo que deberían existir para prevenir esto.
Una familia en crisis: el trasfondo del abandono
Los padres de los niños, un artista plástico de 54 años y su esposa de 38, aseguraron que su situación es temporal y que están registrados en Alemania. La familia había adquirido la granja en Lauriano tres años antes, con planes de regresar a su país natal. Sin embargo, el tiempo ha demostrado que sus planes no se concretaron. La falta de atención a las necesidades básicas de los menores ha creado un vacío que, de no ser abordado, podría tener repercusiones devastadoras.
© Agence France-Presse – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias
- Edad de los niños: 9 y 6 años.
- Valor de la granja comprada: 120,000 euros.
- Tiempo sin atención adecuada: 3 años en Italia.
La reacción de la sociedad y las instituciones
La noticia ha hecho eco en los medios italianos, que han apodado a los niños como los “hermanos fantasma”, al no hallar sus nombres en el registro civil italiano. Este peculiar sobrenombre refleja no solo la invisibilidad de los menores ante las instituciones, sino también una crítica hacia un sistema que permite que casos como este pasen desapercibidos. La intervención de los Carabinieri ha sido crucial, pero la discusión sobre la responsabilidad de las instituciones en el bienestar infantil ha cobrado fuerza.
Imagen: AFP | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias
Reflexiones sobre la desprotección infantil
Este caso de los niños que vivieron en condiciones de miseria resuena con una realidad más amplia: la lucha constante por la protección de los menores en situaciones vulnerables. La situación de estos hermanos puede ser un llamado a la acción para que las autoridades competentes implementen un sistema más efectivo para monitorear el bienestar infantil. La educación, el acceso a servicios de salud y la protección legal son derechos fundamentales que no deberían ser opcionales ni depender del contexto familiar.
Desde la perspectiva de los derechos humanos, es fundamental que se otorgue importancia a la asistencia y el apoyo a las familias en crisis, evitando que los niños caigan en el olvido. La historia de estos dos pequeños debería servir como un recordatorio contundente de que la indiferencia social puede tener consecuencias devastadoras.