Sueldo de analista de datos en Mayo 2025

0

¿Cuánto cobra un analista de datos en mayo 2025 en Argentina?

analista de datos

El rol de un analista de datos se ha vuelto crucial en el entorno laboral actual, especialmente en el contexto argentino, donde las empresas buscan optimizar sus decisiones a través del análisis de datos. En mayo de 2025, se observa un interés creciente en esta profesión debido a la transformación digital que atraviesan diversas industrias.

Origen del salario de un analista de datos

El salario de un analista de datos se determina por varios factores, como la formación académica, la experiencia previa, la industria en la que trabaja y la ubicación geográfica. En Argentina, la demanda por profesionales en análisis de datos ha aumentado, lo que ha impulsado un aumento en los sueldos ofrecidos por las empresas.

Equivalencia por día y hora

Para entender mejor el sueldo mensual, podemos desglosarlo en términos diarios y por hora. Si el sueldo promedio es de 27,777 ARS, esto se traduce en:

  • Sueldo diario (suponiendo 22 días laborables al mes): 1,262 ARS.
  • Sueldo por hora (considerando una jornada laboral de 8 horas): 157 ARS.

Comparación y ejemplos

En comparación con otras profesiones dentro del campo de la tecnología, el salario de un analista de datos se encuentra en un rango medio-alto. Por ejemplo, un desarrollador de software podría ganar entre 30,000 y 40,000 ARS mensuales, mientras que un especialista en inteligencia artificial podría superar los 50,000 ARS. Sin embargo, la brecha salarial se está cerrando a medida que la importancia del análisis de datos se reconoce cada vez más.

Según fuentes reales (Google (snippet)), el sueldo promedio de un analista de datos en mayo 2025 es de 27777 ARS por mes.
analista de datos
Según fuentes reales (Google (snippet)), el sueldo promedio de un analista de datos en mayo 2025 es de 27777 ARS por mes.

Factores que influyen en el sueldo

Existen diversos factores que pueden influir en el salario de un analista de datos en Argentina:

  • Experiencia: Los analistas con más años en el campo suelen recibir salarios más altos.
  • Ubicación: Las grandes ciudades, como Buenos Aires, ofrecen salarios más competitivos que las regiones menos urbanizadas.
  • Certificaciones: Poseer certificaciones en herramientas específicas (como SQL, Python o herramientas de visualización) puede incrementar el valor del profesional en el mercado laboral.

Testimonios de analistas de datos

Varios analistas de datos han compartido sus experiencias sobre cómo el análisis de datos ha transformado sus carreras. Algunos destacan que el trabajo es no solo gratificante, sino que también se siente valorado en el ámbito laboral. “Lo que más me gusta es ver cómo mis análisis pueden impactar en las decisiones de la empresa”, comenta Juan, un analista con tres años de experiencia.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué habilidades son necesarias para ser analista de datos? Es fundamental tener un buen manejo de herramientas estadísticas, programación y visualización de datos.
  • ¿Cuáles son las perspectivas laborales para esta profesión? Se espera que la demanda de analistas de datos siga en aumento, dado el crecimiento continuo del sector tecnológico.
  • ¿Existen oportunidades de crecimiento profesional? Sí, con la experiencia, los analistas pueden avanzar hacia roles de liderazgo o especializarse en áreas como ciencia de datos o inteligencia artificial.

En conclusión, el rol de un analista de datos en Argentina se ha consolidado como uno de los más relevantes en el mercado laboral actual. Con un sueldo promedio de 27,777 ARS en mayo de 2025, este profesional se enfrenta a un escenario de creciente demanda y oportunidades de desarrollo en su carrera.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *