Sueldo de asistente social en mayo 2025
Según Estimación estándar, el sueldo promedio de un asistente social en mayo 2025 es de $1.800.000 (rango: $1.620.000 – $1.980.000).
Factores que influyen en el sueldo de un asistente social

El salario de un asistente social en Argentina puede variar considerablemente según diversos factores:
- Zona geográfica: Las provincias más grandes o con mayor demanda de servicios sociales, como Buenos Aires y Córdoba, tienden a ofrecer sueldos más altos en comparación con zonas rurales.
- Experiencia: Los asistentes sociales con más años de experiencia y especializaciones en áreas específicas suelen tener un salario mayor. Por ejemplo, un profesional con más de 10 años de trayectoria puede ganar un 20-30% más que uno que recién se inicia.
- Convenio colectivo: La pertenencia a un sindicato y el tipo de convenio que rige a la institución donde trabaja el asistente social influirán en el salario y en las condiciones laborales.
- Jornada laboral: Los asistentes sociales que trabajan en instituciones de salud o en el ámbito privado pueden tener horarios más flexibles, mientras que aquellos en el sector público pueden tener jornadas más establecidas que impacten en su remuneración.
Testimonio de un asistente social
María, asistente social en un hospital público de Buenos Aires, comparte su experiencia: “Después de 5 años en el campo, estoy ganando alrededor de $1.700.000 mensuales. La carga de trabajo puede ser intensa, pero me siento realizada al ayudar a las personas. La institución donde trabajo me ofrece estabilidad, pero hay días que son más desafiantes que otros debido a la presión y la cantidad de casos que debo manejar. Estoy constantemente buscando capacitaciones para mejorar y así poder acceder a mejores oportunidades laborales”.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué requisitos se necesitan para ser asistente social en Argentina?
Se requiere un título universitario en Trabajo Social y, en algunos casos, la inscripción en el registro nacional de trabajadores sociales.
¿Cuál es el horario de trabajo habitual de un asistente social?
Generalmente, la jornada laboral es de 8 horas, pero puede variar dependiendo del lugar de trabajo y las necesidades del servicio.

¿Qué posibilidades de crecimiento profesional existen?
Los asistentes sociales pueden especializarse en diversas áreas, como salud, educación o derechos humanos, lo que les permite acceder a puestos de mayor responsabilidad y mejores salarios.
¿Cómo es el ambiente laboral en este sector?
El ambiente puede ser tanto colaborativo como desafiante, ya que se trabaja con poblaciones vulnerables y en situaciones de crisis. La empatía y el trabajo en equipo son fundamentales.