Sueldo de ingeniero de software en mayo 2025
¿Cuánto cobra un ingeniero de software en mayo 2025 en Argentina?

Según Estimación estándar, el sueldo promedio de un ingeniero de software en mayo 2025 es de $3.500.000 (rango: $3.150.000 – $3.850.000).
Factores que influyen en el sueldo de un ingeniero de software
El salario de un ingeniero de software puede variar considerablemente en función de diversos factores. A continuación, se detallan algunos de los más relevantes:

- Zona geográfica: Las ciudades más grandes como Buenos Aires, Córdoba y Rosario tienden a ofrecer sueldos más altos debido a la mayor demanda de talento tecnológico.
- Experiencia: Un ingeniero de software junior puede esperar un salario más bajo, mientras que un profesional con varios años de experiencia o en posiciones de liderazgo puede ganar significativamente más.
- Convenio laboral: Dependiendo del convenio colectivo que rija la empresa, los sueldos pueden variar. Los convenios que abarcan a empresas de tecnología suelen ofrecer mejores condiciones.
- Jornada laboral: La modalidad de trabajo, ya sea full-time, part-time o freelance, también influye en la remuneración. Los trabajos freelance pueden ofrecer mayor flexibilidad, pero también conllevan un nivel de inestabilidad.
Testimonio de un ingeniero de software en Argentina
Martín, un ingeniero de software con 5 años de experiencia, comparte su experiencia laboral: “Actualmente trabajo en una empresa de tecnología en Buenos Aires, y mi salario es de aproximadamente $3.600.000 al año. Me siento bien remunerado, especialmente considerando que mi trabajo me permite crecer profesionalmente y aprender nuevas tecnologías. Sin embargo, noto que las empresas están cada vez más exigentes con las habilidades que buscan, así que siempre es importante mantenerse actualizado”.
Preguntas frecuentes (FAQ)
- ¿Cuál es el nivel de demanda de ingenieros de software en Argentina?
La demanda de ingenieros de software sigue creciendo, especialmente en el sector tecnológico, donde se busca constantemente talento capacitado. - ¿Qué lenguajes de programación son más valorados?
Lenguajes como Python, Java, JavaScript y C# son altamente valorados en el mercado laboral argentino. - ¿Se ofrece flexibilidad laboral en este sector?
Muchas empresas tecnológicas ofrecen opciones de trabajo remoto y horarios flexibles, lo que es un atractivo para muchos profesionales. - ¿Es necesario contar con un título universitario?
Si bien tener un título puede ser beneficioso, hay muchas empresas que valoran la experiencia y las habilidades prácticas más que la educación formal.