Sueldo de pintor en mayo 2025
Según Estimación estándar (o generada por AI), el sueldo promedio de un pintor en mayo 2025 es de $1.300.000 (rango: $1.170.000 – $1.430.000).
Factores que influyen en el sueldo de un pintor en Argentina

El sueldo de un pintor en Argentina puede variar considerablemente dependiendo de varios factores que influyen en su remuneración. A continuación, se detallan los más relevantes:
- Zona geográfica: Las grandes ciudades como Buenos Aires o Córdoba tienden a ofrecer sueldos más altos debido al costo de vida y la demanda de servicios. En contraste, en localidades más pequeñas, los salarios suelen ser más bajos.
- Experiencia: Un pintor con más años de experiencia puede cobrar tarifas más elevadas que un recién ingresado al mercado laboral. Las habilidades especializadas y la eficiencia en el trabajo también son factores determinantes.
- Convenio colectivo: Los pintores que están registrados en un gremio o sindicato pueden beneficiarse de acuerdos salariales que garantizan mejores condiciones de trabajo y remuneración. Esto varía según la región y el tipo de trabajo que realicen.
- Jornada laboral: Los pintores que trabajan en proyectos de tiempo completo a menudo tienen un sueldo fijo, mientras que los que trabajan por horas pueden tener ingresos variables. También influyen los trabajos extra o de fin de semana, que suelen pagar más.
Testimonio de un pintor en Argentina
“Soy pintor desde hace más de 10 años y actualmente estoy trabajando en una empresa de construcción en Buenos Aires. Mi sueldo mensual ronda los $1.350.000, lo cual está en línea con lo que se paga en el sector. La experiencia cuenta mucho; en mis primeros años, ganaba mucho menos. A veces también hago trabajos freelance los fines de semana, lo que me ayuda a aumentar mis ingresos”, comenta Juan, un pintor con amplia trayectoria en el rubro.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuáles son las principales tareas de un pintor?
Las tareas de un pintor incluyen preparar superficies, aplicar pintura, realizar retoques y dar acabados. También pueden involucrarse en trabajos de decoración.
¿Es necesario tener formación específica para trabajar como pintor?
No es estrictamente necesario, pero contar con un curso de capacitación o experiencia previa puede ser muy beneficioso y aumentar las posibilidades de conseguir un buen empleo.

¿Qué tipo de pinturas utilizan los pintores?
Los pintores utilizan diferentes tipos de pinturas según el trabajo, como látex, esmaltes, pinturas al agua y pintura industrial. La elección depende del tipo de superficie y el acabado deseado.
¿Existen riesgos laborales en esta profesión?
Sí, los pintores pueden estar expuestos a productos químicos y, en algunos casos, a trabajos en alturas. Es importante seguir las normas de seguridad para minimizar riesgos.
¿Qué beneficios suelen tener los pintores en relación de dependencia?
Los pintores que trabajan en relación de dependencia suelen tener acceso a beneficios como aguinaldo, vacaciones pagas, obra social y aportes jubilatorios, dependiendo de su convenio colectivo.