Sueldo de repartidor en junio 2025
Según Estimación estándar (o generada por AI), el sueldo promedio de un repartidor en junio 2025 es de $650.000 (rango: $600.000 – $700.000).
Factores que influyen en el sueldo de un repartidor en Argentina

El sueldo de un repartidor en Argentina puede variar considerablemente en función de varios factores clave:
- Zona geográfica: Las grandes ciudades como Buenos Aires, Córdoba y Rosario suelen ofrecer sueldos más altos debido a la mayor demanda de servicios de entrega. En contraste, en regiones más rurales o menos pobladas, los sueldos tienden a ser más bajos.
- Experiencia: Un repartidor con más años de experiencia o habilidades especiales, como el manejo de motocicletas o bicicletas eléctricas, puede negociar un salario más elevado.
- Convenio colectivo: En algunos casos, los repartidores están bajo un convenio colectivo que establece salarios mínimos y beneficios. Esto puede influir significativamente en la remuneración final.
- Jornada laboral: Los repartidores que trabajan a tiempo completo generalmente ganan más que aquellos que trabajan a tiempo parcial. Además, las horas extras y los turnos nocturnos pueden ser mejor remunerados.
Testimonio de un repartidor en Argentina
“Trabajo como repartidor en Buenos Aires desde hace tres años. Al inicio, ganaba alrededor de $450.000, pero con el tiempo y la experiencia, ahora estoy ganando cerca de $700.000 al mes. Además, trabajo en una zona de alto tránsito, lo que me permite recibir más pedidos a diario. Sin embargo, el trabajo puede ser agotador, y hay días en los que no puedo salir a repartir por las condiciones climáticas”, comenta Lucas, un repartidor de 28 años.
Preguntas frecuentes (FAQ)
- ¿Qué requisitos necesito para ser repartidor?
Normalmente, se requiere tener al menos 18 años, una licencia de conducir válida y, en algunos casos, un vehículo propio (moto, bicicleta, etc.).
- ¿Los repartidores tienen beneficios laborales?
Dependiendo de la empresa y del convenio colectivo, algunos repartidores pueden tener acceso a beneficios como vacaciones pagadas, seguro de salud y jubilación.
- ¿Es posible trabajar como repartidor a tiempo parcial?
Sí, muchas empresas permiten horarios flexibles, lo que facilita a los estudiantes o personas con otros trabajos realizar entregas en su tiempo libre.
- ¿Qué tipo de vehículos son aceptados para trabajar?
Generalmente, las empresas aceptan bicicletas, motocicletas y, en algunos casos, autos. Es importante que el vehículo esté en buenas condiciones y cumpla con la normativa local.