Sueldo de seguridad en junio 2025
Según Estimación estándar (o generada por AI), el sueldo promedio de un seguridad en junio 2025 es de $800.000 (rango: $720.000 – $880.000).
Factores que influyen en el sueldo de un seguridad en Argentina

El sueldo de un seguridad en Argentina puede variar considerablemente dependiendo de varios factores clave:
- Zona geográfica: Las grandes ciudades como Buenos Aires, Córdoba y Rosario tienden a ofrecer sueldos más altos en comparación con localidades más pequeñas. Esto se debe al costo de vida y a la demanda de servicios de seguridad en áreas urbanas.
- Experiencia: Un seguridad con varios años de experiencia o con formación específica en seguridad (como cursos de defensa personal o manejo de crisis) puede esperar un sueldo superior al promedio. Aquellos que comienzan en la industria suelen recibir salarios más bajos.
- Convenio colectivo: Dependiendo del convenio al que esté adherida la empresa, los sueldos y beneficios pueden variar. Existen convenios que garantizan ciertos mínimos salariales y beneficios adicionales.
- Jornada laboral: Los sueldos también pueden depender de la jornada laboral. Los que trabajan en turnos nocturnos o en horarios especiales a menudo reciben un pago adicional por la complejidad del horario.
Testimonio de un seguridad en Argentina
“Trabajo como seguridad en un shopping de Buenos Aires desde hace cinco años. Empecé ganando alrededor de $500.000, pero con el tiempo y la experiencia he podido aumentar mi sueldo a aproximadamente $850.000. La clave ha sido siempre estar atento a las capacitaciones y demostrar responsabilidad en el trabajo. Aunque a veces el trabajo puede ser estresante, sobre todo en épocas de grandes multitudes, siento que mi labor es valorada y estoy satisfecho con mi salario actual.” – Juan, 34 años.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué requisitos se necesitan para trabajar como seguridad en Argentina?
Generalmente, se requiere tener la secundaria completa y, en algunos casos, se solicita un curso de capacitación en seguridad. También es importante tener buena condición física y habilidades de comunicación.
¿Qué horarios suelen tener los trabajadores de seguridad?
Los horarios pueden variar dependiendo del lugar. Algunos trabajan en turnos de 8 horas, mientras que otros pueden tener jornadas de 12 horas, especialmente en eventos o locales que requieren mayor vigilancia.

¿Existen beneficios adicionales para los trabajadores de seguridad?
Además del sueldo base, muchos empleadores ofrecen beneficios como bonificaciones por desempeño, capacitaciones pagadas, y en algunos casos, seguros médicos o planes de retiro.
¿Cómo se determina el sueldo en casos de seguridad privada?
En el ámbito de la seguridad privada, el sueldo puede ser negociado individualmente, aunque muchas veces está regido por convenios colectivos que establecen escalas salariales mínimas.