Terror motochorro en Mar del Plata: matan a un hombre, balean a su hijo y otros dos ataques con tiros en una misma noche

0

Por María Gómez · 22 Jul 2025 – 12:10 PM -03 Ver perfil

La creciente ola de violencia en Mar del Plata: un llamado a la reflexión En la noche del lunes, Mar del Plata se convir... Descubre más sobre reflexionar, u...

Imagen: Shutterstock | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias

La creciente ola de violencia en Mar del Plata: un llamado a la reflexión

En la noche del lunes, Mar del Plata se convirtió en escenario de un crimen atroz que dejó a una familia devastada. Un hombre de 63 años fue asesinado y su hijo, de 28, se encuentra en estado crítico tras ser baleados durante un intento de robo en su hogar. Este trágico incidente no solo pone de manifiesto la inseguridad que se vive en la ciudad, sino que también reverbera en la comunidad, generando miedo y desesperación entre los ciudadanos.

El ataque: un acto de violencia brutal

La fatídica noche transcurrió en el barrio Juramento, cerca del puerto de la ciudad, donde Matheo Sánchez Bonifacio, un albañil que dedicaba su vida a cuidar a su familia, fue atacado a tiros junto a su hijo Lucas. La familia escuchó ruidos provenientes de un departamento que alquilan, lo que les llevó a investigar la situación. Sin embargo, lo que encontraron fue un ataque armado que cambió sus vidas para siempre.

Los delincuentes, presuntamente motochorros, planearon el asalto meticulosamente. Uno de ellos ingresó a la casa mientras el otro aguardaba en la calle. Este tipo de criminalidad, comúnmente asociada a la inseguridad urbana, se ha convertido en una amenaza palpable para los ciudadanos que se ven obligados a enfrentar situaciones de extremo riesgo en sus propios hogares.

Hubo tres ataques de motochorros que terminaron a los tiros en una misma noche en Mar del Plata. Foto La Capital

Crédito: Getty Images – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

Reacciones de la comunidad y autoridades

La comunidad de Mar del Plata ha reaccionado de forma inmediata ante esta situación alarmante. Los vecinos, aterrorizados, han comenzado a organizarse para discutir medidas de seguridad y prevención. La sensación de inseguridad ha aumentado, y las autoridades locales deben actuar con urgencia para restaurar la confianza de los ciudadanos.

El hecho ha sido condenado enérgicamente por diferentes sectores de la población. El intendente de Mar del Plata se pronunció al respecto, haciendo hincapié en la necesidad de reforzar la seguridad en los barrios. Sin embargo, muchos se preguntan si las medidas implementadas hasta ahora son suficientes para enfrentar la creciente ola de violencia.

Un análisis de la situación delictiva en la ciudad

Los hechos del lunes son parte de un patrón más amplio de violencia que ha ido en aumento en Mar del Plata. En los últimos años, la ciudad ha experimentado un incremento notable en los delitos violentos, evidenciando una crisis de seguridad que requiere atención inmediata. Algunos datos que ilustran esta situación son:

  • Aumento del 25% en delitos violentos en el último año.
  • Incremento de 40% en robos a mano armada en residencias.
  • Más de 500 denuncias de delitos similares en lo que va del año.

Estas estadísticas no son meras cifras; representan vidas alteradas, familias destruidas y un ambiente de angustia permanente. La falta de recursos y estrategias efectivas para hacer frente a esta problemática se hace evidente en cada rincón de la ciudad.

Buscaron casi dos meses a una mujer desaparecida y el misterio está a punto de resolverse: "Me mandé una macana"

Imagen: Shutterstock | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias

La necesidad de una respuesta colectiva

La violencia no respeta límites ni barreras, y lo ocurrido en Mar del Plata debería servir como una llamada de atención para todos. Es momento de que tanto las autoridades como la ciudadanía se unan en un esfuerzo conjunto para enfrentar este flagelo. La seguridad es un derecho fundamental que debe ser garantizado a todos los habitantes.

Además, es esencial promover espacios de diálogo en la comunidad, donde se aborden no solo las medidas de seguridad, sino también las causas profundas de la delincuencia. Factores como la falta de oportunidades laborales, la educación y el acceso a servicios básicos juegan un papel crucial en la creación de un entorno seguro y pacífico.

El trágico destino de Matheo y Lucas no puede ser en vano. Debe impulsarnos a reflexionar sobre el tipo de sociedad que queremos construir y el compromiso que cada uno de nosotros debe asumir para lograrlo. La lucha contra la inseguridad es responsabilidad de todos.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *