‘Titan: El Desastre de OceanGate’: El nuevo documental de Netflix que no se puede pasar por alto
‘Titan: El Desastre de OceanGate’: El nuevo documental de Netflix que no se puede pasar por alto

El esperado documental de Netflix, ‘Titan: El Desastre de OceanGate’, ya está disponible para su transmisión y promete explorar uno de los sucesos más trágicos del océano en los últimos tiempos. Dirigido por Mark Monroe, este trabajo no se siente como una explotación del desastre, pero tampoco logra profundizar en sus implicancias de manera satisfactoria.
Un vistazo a la tragedia
El 11 de junio de 2025, Netflix lanza este documental que examina la implosión del submarino Titan, que se dirigía a las profundidades del Titanic. Con un enfoque que busca dar cuenta de las circunstancias que llevaron a la tragedia, Monroe entrelaza entrevistas y material de archivo para contar la historia de Stockton Rush y los cuatro pasajeros que perdieron la vida.

¿Qué esperar del documental?
El documental se plantea como una advertencia sobre los peligros de seguir a líderes carismáticos sin cuestionar sus decisiones. Aunque logra captar la atención desde el comienzo, se le critica por no profundizar lo suficiente en los temas que aborda. “No hay nada cínico en la naturaleza del film”, dice un crítico, “pero tampoco ofrece un análisis profundo que justifique su existencia”.

La estructura del documental
Monroe utiliza una narrativa que combina la creación de OceanGate con las audiencias del Congreso tras el desastre, lo que da una perspectiva interesante pero que a veces se siente fragmentada. Las voces de antiguos empleados de OceanGate, como David Lochridge, quien alertó sobre los peligros involucrados, suman peso a la narrativa, aunque se omite a menudo la historia de las víctimas.
Citas de expertos
“Es una mirada necesaria sobre un evento que todos recordamos, pero que merece ser analizado con más profundidad”, comentó un crítico de cine. Además, la hija de Paul-Henri Nargeolet, uno de los fallecidos, expresó: “Es vital que se hable de lo que sucedió para que no se repita”.
Detalles prácticos para ver ‘Titan’
- Disponible en: Netflix, plataforma accesible a suscriptores.
- Costo de suscripción: Desde $299 por mes en Argentina, con opción a prueba gratuita por 30 días.
- Requisitos técnicos: Disponible en dispositivos compatibles como smart TVs, computadoras, tablets y móviles.
Lo que necesitas saber
- ¿Cuándo se estrena ‘Titan’? El documental se lanzó el 11 de junio de 2025.
- ¿Dónde puedo verlo? Está disponible en Netflix para todos los suscriptores.
- ¿De qué trata ‘Titan’? Examina el desastre del submarino Titan y las lecciones que se pueden aprender sobre la arrogancia y la falta de regulación.
- ¿Es apto para todos los públicos? El contenido incluye temas sensibles sobre la tragedia, por lo que se recomienda discreción.
- ¿Qué opinan los críticos? Muchos destacan su relevancia, aunque critican su falta de profundidad.