Triple impacto: el nuevo modelo de negocio de empresas líderes en la argentina

0

Triple impacto en El Cronista: el nuevo modelo de negocio de empresas líderes en Argentina

Triple impacto en El Cronista, Negocios

En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en una exigencia, las empresas argentinas están comenzando a adoptar modelos de negocio que no solo buscan la rentabilidad económica, sino también un impacto social y ambiental positivo. Este cambio no es solo una tendencia pasajera; es una necesidad ineludible para aquellas organizaciones que quieren prosperar en el futuro. En este artículo, exploraremos el concepto de “Triple impacto” y cómo se ha convertido en un pilar fundamental para empresas líderes en Argentina.

¿Qué es el modelo de Triple impacto?

El modelo de Triple impacto se basa en tres pilares fundamentales: la rentabilidad económica, el bienestar social y la sostenibilidad ambiental. Este enfoque permite a las empresas no solo generar ganancias, sino también contribuir al desarrollo de la comunidad y reducir su huella ecológica.

Vanesa Vázquez, gerente de Impacto Positivo de Cervecería y Maltería Quilmes, enfatiza que “al principio se pensaba que este era solo un modelo a seguir que, incluso, podría representar un costo extra. Pero hoy las organizaciones lo trabajan desde la acción”. Esta transformación es la clave para un futuro más sostenible y competitivo.

Triple impacto en El Cronista, Negocios

Empresas líderes que implementan el modelo de Triple impacto

  • Cervecería y Maltería Quilmes: Han repensado sus procesos productivos, limitando los desechos y generando eficiencia energética, lo que les permite reducir costos y mejorar su competitividad.
  • Veolia Argentina & Uruguay: Con un compromiso creciente hacia la sustentabilidad, se enfocan en soluciones de gestión de agua y residuos, demostrando que la responsabilidad ambiental puede ir de la mano con la innovación.
  • Insud y Nestlé: Estas compañías están apostando por la sustentabilidad como motor de innovación y desarrollo, integrando prácticas que benefician tanto a la empresa como a la sociedad.

¿Por qué es importante adoptar el modelo de Triple impacto?

Adoptar el modelo de Triple impacto no solo ayuda a las empresas a cumplir con normativas ambientales, sino que también responde a una creciente demanda de los consumidores. Según estudios recientes, el 97% de las personas acepta que el cambio climático es un hecho, y el 71% considera que es más costoso no hacer nada que hacer algo.

Esto implica que las empresas que no se adapten a este nuevo paradigma podrían quedar atrás. La sostenibilidad ya no es solo un plus, es una necesidad estratégica. La clave radica en medir y mejorar continuamente los procesos para maximizar el impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

Triple impacto en El Cronista, Negocios

Consejos para implementar el modelo de Triple impacto en tu negocio

  • Realiza auditorías internas: Evalúa tus procesos actuales y busca áreas de mejora en términos de sostenibilidad y eficiencia.
  • Involucra a tu equipo: La transición hacia un modelo de Triple impacto debe ser un esfuerzo conjunto. Fomenta la participación de todos los niveles de la empresa.
  • Comunica tus esfuerzos: No dudes en compartir tus logros y acciones sostenibles con tus clientes y la comunidad. La transparencia genera confianza.

Lugares y actividades para conocer el modelo de Triple impacto en Argentina

Si deseas aprender más sobre el modelo de Triple impacto y cómo se está implementando en Argentina, te recomendamos visitar los siguientes lugares:

  • Espacio de Sostenibilidad de Cervecería Quilmes: Ofrecen visitas guiadas para conocer sus procesos sostenibles.
  • Centro de Innovación de Veolia: Aquí se realizan charlas y talleres sobre gestión de recursos y sostenibilidad.
  • Eventos de networking sobre sustentabilidad: Mantente atento a eventos organizados por distintas cámaras empresariales donde se discuten estrategias de Triple impacto.

FAQ sobre el modelo de Triple impacto

¿Qué empresas argentinas están adoptando el modelo de Triple impacto?

Empresas como Cervecería y Maltería Quilmes, Veolia Argentina y Nestlé son ejemplos claros de organizaciones que están implementando este modelo en sus procesos.

Triple impacto en El Cronista, Negocios

¿Cuál es el primer paso para implementar el modelo de Triple impacto en mi negocio?

El primer paso es realizar una auditoría interna para identificar áreas de mejora en términos de sostenibilidad y eficiencia.

¿El modelo de Triple impacto implica un costo adicional para las empresas?

Si bien puede haber inversiones iniciales, a largo plazo, la eficiencia y reducción de costos generados por la sostenibilidad suelen superar estos gastos.

¿Cómo afecta el modelo de Triple impacto a la imagen de la empresa?

Adoptar un modelo de Triple impacto mejora la reputación de la empresa, generando confianza y lealtad entre los consumidores.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *