Trump amenaza con un arancel del 25% a los teléfonos de Apple y Samsung que no se fabriquen en EE. UU.
Trump amenaza con un arancel del 25% a los teléfonos de Apple y Samsung que no se fabriquen en EE. UU. iPhone

El expresidente Donald Trump ha encendido una nueva controversia al amenazar con imponer un arancel del 25% a los teléfonos de Apple y Samsung que no se fabriquen dentro de las fronteras de Estados Unidos. Este anuncio, realizado a través de su plataforma Truth Social, ha generado un revuelo significativo en el mercado tecnológico, resultando en una caída de aproximadamente $70 mil millones en la valoración de Apple.
El contexto de la amenaza
Trump ha dejado claro que su intención es que los iPhones vendidos en EE. UU. sean fabricados en el país. En su publicación, afirmó: “He informado a Tim Cook de Apple que espero que sus iPhones que se vendan en Estados Unidos sean manufacturados aquí, no en India o en otro lugar”. Esta declaración no solo pone presión sobre Apple, sino que también se extiende a otras marcas, como Samsung.

Impacto en el mercado de Apple
Las acciones de Apple sufrieron una caída del 2.6% tras los comentarios de Trump, lo que llevó la valoración de la empresa a situarse por debajo de los $3 trillones. Esta situación ha hecho que muchos analistas se cuestionen la viabilidad de los planes de producción de Apple, ya que actualmente gran parte de sus dispositivos son ensamblados en China y otros países.

Las reacciones del sector tecnológico
Expertos en tecnología están preocupados por las implicancias que esto podría tener no solo para Apple, sino para todo el ecosistema tecnológico. “La amenaza de Trump podría obligar a Apple a replantear sus estrategias de producción, lo que podría resultar en aumentos de precios para los consumidores”, comentó un analista de mercado.

Detalles prácticos sobre la fabricación y el arancel
Los usuarios que planean adquirir un nuevo iPhone o cualquier teléfono de Samsung deben estar atentos a cómo estas decisiones podrían afectar los precios. Si se implementa el arancel, es probable que el costo de los dispositivos aumente significativamente, afectando a millones de consumidores en EE. UU. y otros mercados. Además, esto podría influir en la forma en que ambas empresas manejan sus cadenas de suministro.
Lo que necesitas saber
- ¿Qué es el arancel del 25%? Es un impuesto que se aplicaría a los teléfonos de Apple y Samsung fabricados fuera de EE. UU.
- ¿Cuándo podría entrar en vigencia? Aún no se ha confirmado una fecha específica, pero el anuncio ha generado preocupación inmediata en el mercado.
- ¿Cómo afectará esto a los precios de los iPhones? Se espera que, si se implementa, los precios de los dispositivos aumenten considerablemente.
- ¿Qué deben hacer los consumidores? Estar atentos a los anuncios de Apple y Samsung sobre cambios en la producción y precios.
- ¿Se fabricarán iPhones en EE. UU.? Esa es la expectativa de Trump, pero aún no hay confirmaciones de Apple sobre cambios en su cadena de producción.