Trump amenaza con un arancel del 25% a los teléfonos de Apple y Samsung que no se fabriquen en EE.UU.
Trump amenaza con un arancel del 25% a los teléfonos de Apple y Samsung que no se fabriquen en EE.UU.

En un giro inesperado de los acontecimientos, Donald Trump ha amenazado con imponer un arancel del 25% a los teléfonos de Apple y Samsung que no sean fabricados en Estados Unidos. Esta declaración, hecha en su plataforma Truth Social, ha provocado una caída significativa en las acciones de Apple, que perdieron alrededor de $70 mil millones en valor de mercado tras el anuncio. La presión se intensifica sobre Apple para que su emblemático iPhone sea producido dentro de las fronteras estadounidenses.
El impacto inmediato en Apple
La amenaza de Trump ha tenido repercusiones inmediatas en el mercado. Las acciones de Apple cayeron un 2.6% tras sus comentarios, lo que llevó a la valoración de la compañía a menos de $3 billones. Esto refleja la preocupación de los inversores sobre el futuro de la producción del iPhone, que actualmente se realiza en gran parte en países como India y China. La presión para trasladar la fabricación a EE.UU. podría aumentar los costos de producción, impactando en el precio final del iPhone para los consumidores.

Las palabras de Trump
En su publicación, Trump fue claro: “He informado a Tim Cook de Apple que espero que sus iPhones vendidos en Estados Unidos sean fabricados aquí, no en India ni en ningún otro lugar. Si no es así, Apple deberá pagar un arancel de al menos 25%”. Esta declaración no solo afecta a Apple, sino también a Samsung y otros fabricantes que operan fuera de EE.UU., creando un ambiente de incertidumbre en la industria tecnológica.

Reacciones de expertos
Analistas de la industria han reaccionado a la situación. “La amenaza de un arancel del 25% podría forzar a Apple a reevaluar su estrategia de producción”, comentó un experto en comercio internacional. “No solo impactaría en el precio de los dispositivos, sino que también podría afectar la competitividad de Apple en el mercado global”.

Detalles prácticos para los consumidores
- ¿Cuándo se implementaría el arancel? Aún no hay una fecha definida, pero las tensiones comerciales podrían llevar a decisiones rápidas por parte del gobierno.
- ¿Cómo afectará esto a los precios? Si Apple decide trasladar la producción a EE.UU., se estima que el costo del iPhone podría aumentar significativamente, afectando a los consumidores que actualmente pagan precios que rondan los $999 por el modelo base.
- ¿Dónde comprar? Actualmente, los iPhones están disponibles en tiendas autorizadas y en la página oficial de Apple, pero se recomienda estar atentos a posibles cambios en los precios.
Lo que necesitas saber
- ¿Qué arancel amenaza Trump? Un 25% sobre teléfonos de Apple y Samsung que no se fabriquen en EE.UU.
- ¿Qué implicaciones tiene para los precios? Podría aumentar el costo de los iPhones, actualmente en el rango de $999.
- ¿Quién más se ve afectado? Todos los fabricantes de teléfonos que operan fuera de EE.UU., como Samsung.
- ¿Qué está haciendo Apple al respecto? Hasta el momento, no ha hecho comentarios oficiales sobre un cambio en su estrategia de producción.
- ¿Cuáles son los próximos pasos? Monitorear las acciones de Apple y las decisiones del gobierno en respuesta a estas amenazas arancelarias.