Un intendente y candidato plantó a Kicillof y lo dejó hablando solo en una rueda de prensa cuando el gobernador criticó a Macri y Vidal

0

Por Carlos López · 01 Aug 2025 – 07:02 PM -03 Ver perfil

Un desencuentro político en la campaña bonaerense En un giro inesperado de la política provincial, el gobernador Axel Ki... Descubre más sobre alianzas, elec...

Imagen: Associated Press | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias

Un desencuentro político en la campaña bonaerense

En un giro inesperado de la política provincial, el gobernador Axel Kicillof se vio desairado en una rueda de prensa por el intendente de Junín, Pablo Petrecca, quien abandonó el evento tras escuchar críticas hacia referentes de su partido. Este episodio pone de manifiesto las tensiones y el contexto electoral que se vive en la provincia de Buenos Aires, donde las alianzas y los desencuentros son moneda corriente.

La visita de Kicillof a Junín

El gobernador llegó a Junín para inaugurar un nuevo edificio destinado al Centro de Atención Primaria de Salud 6 y entregar nuevos patrulleros a la policía local. Acompañado de su equipo, incluyendo a Cristina Álvarez Rodríguez, Nicolás Kreplak y Javier Alonso, Kicillof buscaba mostrar un gobierno activo y presente en el territorio. Sin embargo, la visita se tornó problemática cuando el mandatario provincial lanzó una serie de críticas dirigidas hacia Mauricio Macri y María Eugenia Vidal.

Petrecca, quien ha estado al frente del municipio por más de una década, no pudo permanecer impasible ante los ataques. A pesar de su pertenencia a Juntos por el Cambio, su reciente movimiento hacia la lista de Somos Buenos Aires ha generado un conflicto interno entre los sectores del PRO y los libertarios. La tensión política se intensifica a medida que se acercan las elecciones, y la actitud de Petrecca es un reflejo de la polarización en la que se encuentran los municipios gobernados por la oposición.

La alianza Somos Buenos Aires se lanzó en Junín con el primer candidato a senador provincia e intendente local, Pablo Petrecca, Julio Zamora (Tigre), Erica Revilla (General Arenales) y Guillermo Britos (Chivilcoy), entre otros dirigentes.

Crédito: Picture Alliance – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

Un acto de desafío o una simple desconexión?

El hecho de que Petrecca se haya marchado de la rueda de prensa puede interpretarse de varias maneras. Por un lado, podría ser visto como un acto de desafío ante un gobernador que, desde su posición, critica a un expresidente y una exgobernadora que han dejado huella en la provincia. Por otro lado, es posible que haya sido una decisión impulsada por la necesidad de cuidar su imagen ante sus votantes y el electorado que ahora busca atraer.

La situación que vive el intendente es compleja: como parte de un espacio político que ha coqueteado con diferentes alianzas, Petrecca entiende las repercusiones que tendría en su carrera la asociación con un gobierno que, para muchos de sus votantes, representa políticas que no comparten. El hecho de que la ciudad de Junín no haya recibido nuevos móviles desde noviembre de 2022 es un dato que Petrecca resaltó antes de la llegada de Kicillof, lo que pone de relieve su necesidad de hacer reclamos y permanecer firme en su postura política.

Implicancias para la campaña electoral

Este desencuentro no es un hecho aislado, sino un reflejo de un panorama electoral donde cada movimiento cuenta. Con las elecciones desdobladas en la provincia, cada acto de gobierno se convierte en una oportunidad para que los candidatos marquen la cancha. La situación de Kicillof en Junín no solo puede impactar en la percepción que se tiene de su gestión, sino que también puede influir en las futuras candidaturas de ambos actores.

  • Junín: Municipio gobernado por Petrecca desde hace 10 años.
  • Elecciones: Desdobladas en la provincia de Buenos Aires, con cada acto de gobierno en la mira.
  • Móviles policiales: Sin nuevos patrulleros desde noviembre de 2022, según Petrecca.

Las tensiones políticas en Buenos Aires son palpables, y cada candidato debe navegar cuidadosamente para evitar que sus propias decisiones se conviertan en un terreno fangoso. La crítica de Kicillof a Macri y Vidal podría terminar siendo un arma de doble filo, que resuene en el electorado o que, por el contrario, active la defensa de los intendentes como Petrecca, quienes buscan mantener su base de apoyo intacta.

"Acá no hay imposiciones ni gritos": se lanzó Somos Buenos Aires con radicales, peronistas no K y macristas desencantados que esperan ganar la Cuarta Sección

© DPA – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias

Reflexiones sobre el futuro político

Lo que ha sucedido en Junín es un recordatorio de que la política no es solo un espacio de confrontación, sino también un terreno de negociaciones y alianzas que se forman y reforman. Las decisiones de los intendentes, como la de Petrecca, reflejan la búsqueda de posicionamiento en un contexto donde las lealtades se ponen a prueba. ¿Hasta qué punto estas acciones afectarán las dinámicas políticas en la provincia? El tiempo lo dirá, pero lo que es indiscutible es que los ecos de este episodio resonarán a medida que se acerquen las elecciones.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *