Un perro de Gendarmería detectó 1.400 kilos de marihuana en un camión que iba a Chile
Por Juan Pérez · 20 Jul 2025 – 05:33 PM -03 Ver perfil
Foto: Zuma Press | © 2025 InfoNow Noticias
Un hallazgo sorprendente en la lucha contra el narcotráfico
Un impresionante operativo de la Gendarmería Nacional culminó en la incautación de un cargamento de marihuana que ascendía a 1.400 kilos, provenientes de Paraguay y con destino a Chile. El protagonista de esta gesta no fue un agente de la fuerza, sino un valiente perro llamado Tango, cuyo entrenamiento especializado fue crucial para detectar esta sustancia ilícita. Esta situación no solo refleja el esfuerzo continuo en la lucha contra el narcotráfico, sino que también pone de relieve las rutas de tráfico que afectan a varios países de la región.
Un enfoque proactivo contra el narcotráfico
La Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Formosa” había estado vigilando de cerca los movimientos sospechosos de camiones que cruzaban desde Paraguay por el Paso Internacional “San Ignacio de Loyola”. Este lugar, a menudo utilizado por traficantes, se ha convertido en un punto crítico en la lucha contra el narcotráfico. Las fuerzas de seguridad, al tener conocimiento de que en la zona se estaban realizando actividades ilícitas, decidieron implementar un operativo coordinado que involucró a distintas divisiones de Gendarmería y la Aduana.
La operación: un trabajo en equipo
El operativo, que reunió a tres divisiones clave de la Gendarmería, fue meticulosamente planeado. La Escuadrón 15 “Bajo Paraguay”, la Unidad de Inteligencia Criminal “Formosa” y el Grupo Operativo Conjunto de Lucha Contra la Criminalidad Organizada del NEA trabajaron en conjunto para interceptar la carga. Esto no solo demuestra la importancia de la cooperación entre diferentes agencias, sino también del uso de herramientas como los perros detectores de drogas, que son fundamentales en este tipo de operaciones. En el kilómetro 1.142 de la Ruta Nacional 11, la intervención fue decisiva. El chofer del camión, con bandera paraguaya, indicó que su destino era Chile, lo que encendió las alarmas de los gendarmes.
Imagen: Zuma Press | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias
El papel crucial de los perros en las operaciones antidrogas
La presencia de Tango, el perro de la Gendarmería, fue vital en este operativo. Entrenados para detectar sustancias prohibidas, estos animales poseen un sentido del olfato extraordinario, que les permite identificar drogas incluso en cantidades significativas. En este caso, su aguda percepción llevó a los agentes a realizar un registro exhaustivo del camión. El resultado fue la sorprendente cantidad de 1.400 kilos de marihuana, que representa un golpe significativo al narcotráfico en la región.
- Cantidad de marihuana incautada: 1.400 kilos
- Ruta involucrada: Ruta Nacional 11
- Divisiones de Gendarmería que participaron: 3
- Destino final del cargamento: Chile
- Origen del cargamento: Paraguay
Crédito: Agence France-Presse – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias
Las implicaciones de esta incautación
La incautación de tal magnitud no solo representa una victoria para las fuerzas de seguridad, sino que también plantea interrogantes sobre las rutas de tráfico de droga en la región y el impacto que esto tiene en la sociedad. Cada kilo de droga que no llega a su destino es una victoria en la lucha por un entorno más seguro. Sin embargo, el desafío persiste, ya que los traficantes continúan buscando nuevas formas de eludir el control. Esto subraya la necesidad de recursos adecuados y de un enfoque unido en la región para combatir esta problemática que trasciende fronteras.
El éxito de este operativo resalta la importancia de la vigilancia constante y la cooperación entre países en la lucha contra el narcotráfico, especialmente en una época en la que estas redes criminales son cada vez más sofisticadas. La valentía de los agentes y el ingenio de los animales entrenados como Tango son la primera línea de defensa en esta batalla contra el crimen organizado.