Un sector clave del agro proyecta campaña récord y prevé un aluvión de dólares

0

Un sector clave del agro proyecta campaña récord y prevé un aluvión de dólares en El Cronista, Economía

Un sector clave del agro proyecta campaña récord y prevé un aluvión de dólares en El Cronista, Economía

El sector agroindustrial argentino se encuentra en un momento decisivo. Según un nuevo informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), se prevé que la cosecha de legumbres para la campaña 2024/25 registre un aumento interanual del 52%, alcanzando un total de 1,3 millones de toneladas. Este crecimiento no solo es significativo para el campo, sino que promete un aluvión de dólares para el país.

Contexto y cifras impactantes

La producción de legumbres, que incluye arvejas, garbanzos, lentejas y porotos, se encuentra en máximos históricos. En lo que va del 2025, las exportaciones de estas legumbres han sumado al país un ingreso de u$s 77,6 millones, tras exportar 139.600 toneladas de enero a abril, según el INDEC. Este panorama se vuelve aún más atractivo considerando que se espera que el campo aporte aproximadamente u$s 3000 millones en el primer semestre del año, a pesar de la presión gubernamental sobre las retenciones.

Un sector clave del agro proyecta campaña récord y prevé un aluvión de dólares en El Cronista, Economía

Las voces del campo

Expertos y protagonistas del sector se muestran optimistas. “El incremento en la producción de legumbres es un indicativo de la recuperación del agro argentino. Esperamos que esta tendencia se mantenga y que continúen fluyendo los dólares hacia nuestra economía”, comentó Belén Ehuletche, analista de la BCR.

Un sector clave del agro proyecta campaña récord y prevé un aluvión de dólares en El Cronista, Economía

La producción de legumbres del ciclo en curso se sitúa un 25% por encima del promedio de las últimas cinco campañas, lo que muestra un panorama esperanzador después de la merma de la cosecha del ciclo 2023/24, donde la producción de poroto sufrió una disminución del 40%.

Un sector clave del agro proyecta campaña récord y prevé un aluvión de dólares en El Cronista, Economía

Consejos útiles para el viajero

  • Precios: Actualmente, el precio de las legumbres en el mercado local está en ascenso, y se espera que continúe esta tendencia.
  • Horarios: Si planeas visitar mercados agrícolas, muchos abren al amanecer y cierran al mediodía.
  • Requisitos: Para aquellos interesados en exportar legumbres, se recomienda informarse sobre las regulaciones de exportación y las condiciones fitosanitarias vigentes.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

  • ¿Qué legumbres se producen en Argentina? Las principales son arvejas, garbanzos, lentejas y porotos.
  • ¿Cuáles son las perspectivas de exportación para el 2025? Se espera un ingreso significativo de dólares gracias al aumento de la producción y la demanda internacional.
  • ¿Cómo afecta la política gubernamental al sector agro? La presión sobre las retenciones puede influir en la liquidación de divisas, pero el sector se mantiene optimista ante el aumento de la producción.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *