Uno por uno, los 13 equipos que ya se clasificaron para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026
El camino hacia el Mundial: las selecciones que ya sellaron su pasaporte
El próximo Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, marcará un hito en la historia del fútbol al contar con una cifra récord de 48 equipos. A medida que las eliminatorias avanzan, ya hay selecciones que han asegurado su lugar en este evento monumental. Este artículo analiza a las 13 selecciones que ya han conseguido su clasificación, sus trayectorias y las perspectivas que se perfilan para el torneo.
Brasil y su inquebrantable legado
En el reciente encuentro de Eliminatorias, Brasil se impuso a Paraguay con un ajustado 1-0, asegurando así su pasaporte a la gran cita del fútbol. Este triunfo es significativo no solo por la victoria, sino porque reafirma su estatus como el único equipo que jamás ha faltado a un Mundial. La historia de Brasil en la Copa del Mundo es un relato de grandeza y perseverancia.
El seleccionado dirigido por Carlo Ancelotti ha demostrado ser un contendiente sólido, con una combinación de talento joven y experiencia que lo coloca como uno de los favoritos para levantar el trofeo en 2026. La expectativa es alta, y el país entero aguarda con ansias más victorias en el camino hacia el campeonato.
Las sorpresas de Ecuador y Australia
En el mismo contexto, Ecuador logró su clasificación tras un empate sin goles contra Perú en Lima. Este resultado no solo asegura su presencia en el Mundial, sino que también refleja el crecimiento del fútbol ecuatoriano a nivel mundial. La llegada de Ecuador a este nivel es testimonio de la evolución de sus programas de desarrollo deportivo.
Por otro lado, Australia continúa su racha impresionante, clasificándose para su sexta Copa del Mundo consecutiva. El equipo de Graham Arnold consiguió un triunfo por 2-1 sobre Arabia Saudita, consolidando su lugar en el torneo. Australia ha demostrado ser un rival formidable en el escenario internacional, lo que hace que su participación en 2026 sea aún más esperada.
Los anfitriones: garantes de espectáculo
Los tres países anfitriones, Estados Unidos, México y Canadá, ya tienen asegurada su presencia en el Mundial. Este hecho no solo refleja su compromiso con el deporte, sino que también garantiza un ambiente vibrante y acogedor para los aficionados. La influencia de estos países en el fútbol mundial está en constante crecimiento y su capacidad organizativa será clave para el éxito del evento.
Particularmente, México tiene una rica tradición en la organización de Copas del Mundo, mientras que Estados Unidos busca aprovechar su infraestructura para atraer a una nueva generación de aficionados. Canadá, por su parte, sigue en ascenso, con una selección que ha demostrado ser competitiva en los últimos años.
El camino hacia el Mundial: la distribución de plazas
La distribución de las 48 plazas en el Mundial de 2026 es un tema candente en el ámbito del fútbol internacional. De las 48 selecciones, se estima que 43 equipos obtendrán su boletos a través de eliminatorias continentales, mientras que los dos restantes se clasificarán mediante repechajes intercontinentales. Estos repechajes están programados para marzo de 2026 y contarán con la participación de seis equipos.
En cuanto a la distribución por continentes, Asia dispondrá de ocho plazas directas y una para el repechaje intercontinental, mientras que Africa contará con nueve plazas directas y otra para el repechaje intercontinental. CONCACAF, organizador del Mundial, tendrá tres plazas directas y dos para repechaje, y Sudamérica recibirá seis plazas directas.
Este nuevo formato promete no solo aumentar la competencia, sino también ofrecer más oportunidades a naciones que tradicionalmente han quedado fuera de las Copas del Mundo. El futuro del fútbol está en la diversidad y la inclusión, y el Mundial de 2026 será un testimonio de ello.