Uno por uno, quiénes son los principales candidatos a gobernador de Corrientes en las elecciones 2025
Por Carlos López · 12 Jul 2025 – 09:27 PM -03 Ver perfil
Crédito: Lehtikuva – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias
El nuevo panorama político de Corrientes: candidatos a la gobernación de cara a 2025
Con el cierre de inscripción de candidatos a la vista, la provincia de Corrientes se prepara para unas elecciones cruciales que se llevarán a cabo el 31 de agosto de 2025. En un escenario marcado por la incertidumbre, el actual gobernador, Gustavo Valdés (UCR), se convierte en el actor principal de esta contienda, buscando asegurar su legado político a través de la elección de su sucesor. Este contexto no solo afecta a los candidatos en juego, sino también a las bases electorales y a la dinámica política de la región.
Los postulantes del oficialismo: continuidad en el radicalismo
El oficialismo provincial, representado por la Unión Cívica Radical, ha optado por una estrategia de continuidad al designar a Juan Pablo Valdés, hermano del actual gobernador, como su candidato a gobernador. Esta elección es vista como una apuesta segura para mantener la hegemonía radical en Corrientes. La decisión de Gustavo Valdés de desdoblar las elecciones provinciales parece tener como objetivo principal despejar el camino para su hermano, quien cuenta con el respaldo necesario para hacer frente a la oposición.
En la fórmula oficialista, Pedro Braillard Poccard, exgobernador y actual vicegobernador, se postula como candidato a la vicegobernación. Su experiencia y popularidad en el ámbito político provincial son elementos que fortalecerán la candidatura de Juan Pablo Valdés. Este binomio busca apelar a la confianza de los votantes y asegurar una transición fluida que evite cualquier tipo de crisis interna en el oficialismo.
© EPA – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias
La oposición en acción: propuestas de La Libertad Avanza
Por el lado de la oposición, La Libertad Avanza ha definido su estrategia electoral con el diputado Lisandro Almirón a la cabeza. Este joven político ha logrado captar la atención de un sector importante del electorado correntino, que busca alternativas al tradicional bipartidismo. Junto a él, Evelyn Karsten, secretaria de la Cámara de Diputados provincial, se posiciona como una figura clave en la lucha por la gobernación. Su cercanía con las bases sociales y su capacidad comunicativa le otorgan un plus en esta carrera electoral.
La propuesta de La Libertad Avanza se basa en la necesidad de un cambio sustancial en la política provincial, abogando por una gestión más transparente y eficiente. Con un enfoque en los jóvenes y en la innovación, esta coalición busca captar el voto de aquellos que se sienten desilusionados con las alternativas tradicionales.
El peronismo se reorganiza: la coalición “Limpiar Corrientes”
El peronismo correntino, en un intento por recuperar terreno perdido, ha delineado una nueva estrategia electoral bajo el nombre de Limpiar Corrientes. Esta coalición, que agrupa a las filiales locales del Partido Justicialista, busca una renovación en sus propuestas y una reconfiguración de liderazgos. Este nuevo frente representa una respuesta a las demandas de los ciudadanos, que exigen una política más cercana a sus realidades.
El desafío para el peronismo radica en atraer a electores que durante años han optado por el oficialismo o por nuevas alternativas, como La Libertad Avanza. Con líderes emergentes y propuestas renovadas, el objetivo es presentar una opción viable que logre resonar en una población ávida de cambio.
Imagen: Lehtikuva | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias
Expectativas y desafíos: un futuro incierto
El ambiente político en Corrientes está cargado de expectativas. La cercanía de las elecciones provinciales plantea interrogantes sobre cómo se desarrollará la campaña electoral y qué estrategias emplearán los distintos candidatos para captar la atención del electorado. La fragmentación del voto parece ser un fenómeno inminente, lo que podría beneficiar a nuevos actores en la escena política.
La ciudadanía, por su parte, está atenta a las propuestas que surjan de cada uno de estos candidatos. A medida que se acerque la fecha de las elecciones, será fundamental observar cómo se articulan los discursos y qué tipo de alianzas se forjan en este contexto tan cambiante. La política es, al fin y al cabo, un reflejo de la sociedad y las decisiones que se tomen en este período definirán el rumbo de Corrientes por los próximos años.