Vaca Muerta: Vista ya superó el objetivo de producción de petróleo que tenía para este año

0

Vaca Muerta en El Cronista, Negocios: Vista ya superó el objetivo de producción de petróleo que tenía para este año

Vaca Muerta en El Cronista, Negocios

En el vasto paisaje de la Patagonia argentina, donde el viento sopla con fuerza y la tierra guarda secretos energéticos, se encuentra Vaca Muerta, una de las formaciones no convencionales de petróleo y gas más importantes del mundo. A medida que el tiempo avanza, las empresas siguen descubriendo sus potencialidades, y en este contexto, Vista Oil & Gas, bajo la dirección de Miguel Galuccio, ha logrado un hito significativo: superar su objetivo de producción de petróleo para este año. Con un crecimiento del 81% en el segundo trimestre de 2025, la petrolera se posiciona como un referente en la industria. Pero, ¿qué significa esto para Vaca Muerta y el futuro energético de Argentina?

Un vistazo a Vaca Muerta

Vaca Muerta no es solo un lugar, es una promesa. Con reservas estimadas de 16.2 mil millones de barriles de petróleo y 308 trillones de pies cúbicos de gas, esta formación se ha convertido en un punto focal de la inversión energética. El hecho de que Vista Oil & Gas haya alcanzado una producción de 118,000 barriles equivalentes de petróleo diarios (boe/d) resuena como un éxito rotundo en un sector que siempre ha tenido altibajos.

Vaca Muerta en El Cronista, Negocios

La consolidación de Vista Oil & Gas

La reciente compra del 50% del bloque La Amarga Chica, el segundo mayor bloque de Vaca Muerta, por parte de Vista Oil & Gas, es un claro indicador de la intención de la empresa de liderar el sector. La adquisición, que ascendió a 1,200 millones de dólares, ha permitido a la empresa no solo aumentar su producción, sino también diversificar su cartera de activos. Esta compra ha significado la salida de la malaya Petronas del país, transformando a Vista en un jugador clave.

Vaca Muerta en El Cronista, Negocios
  • Datos clave: La producción de petróleo de Vista creció un 79% en comparación con el año anterior, alcanzando los 102,000 barriles diarios.
  • Incremento financiero: Con la operación, la facturación proyectada para 2024 se sitúa en cerca de 1,000 millones de dólares.

Actividades y lugares en Vaca Muerta

Visitar Vaca Muerta no solo implica conocer la industria petrolera, sino también adentrarse en un paisaje natural impresionante. Si estás planeando un viaje a la región, considera las siguientes actividades:

Vaca Muerta en El Cronista, Negocios
  • Tour de la Industria Energética: Varias empresas ofrecen recorridos guiados por sus instalaciones, donde podrás aprender sobre el proceso de extracción y producción de petróleo y gas.
  • Ecoturismo: La región alberga una rica biodiversidad. Excursiones a la Reserva Natural Otamendi o al Parque Nacional Lihué Calel son imperdibles.
  • Gastronomía local: No te pierdas la oportunidad de degustar la deliciosa comida patagónica en restaurantes como La Casa de la Patagonia en Añelo.

Consejos prácticos para tu visita a Vaca Muerta

Si decides explorar esta fascinante región, aquí tienes algunos consejos que pueden hacer tu viaje más placentero:

  • Mejor época para visitar: Los meses de primavera (septiembre a noviembre) son ideales, con temperaturas agradables y menos probabilidades de lluvias.
  • Alojamiento: En Añelo, hay opciones de hospedaje que van desde hosterías locales hasta hoteles boutique. Reserva con antelación, especialmente en temporada alta.
  • Movilidad: Considera alquilar un vehículo, ya que las distancias entre los sitios de interés pueden ser largas.

FAQ sobre Vaca Muerta en El Cronista, Negocios

  • ¿Qué es Vaca Muerta? Es una formación geológica en Argentina que contiene grandes reservas de petróleo y gas no convencional.
  • ¿Cómo ha crecido la producción de Vista Oil & Gas? La producción de Vista ha crecido un 81% en el segundo trimestre de 2025, superando los 100,000 barriles diarios.
  • ¿Qué significa la compra de La Amarga Chica? La compra ha permitido a Vista aumentar su producción y consolidar su posición en el mercado argentino.
  • ¿Qué actividades puedo hacer en Vaca Muerta? Puedes realizar tours de la industria energética, disfrutar del ecoturismo y probar la gastronomía local.
  • ¿Cuál es la mejor época para visitar Vaca Muerta? La primavera, entre septiembre y noviembre, es la mejor época por su clima templado y menor probabilidad de lluvias.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *