Vivir en una joya arquitectónica en Retiro: cuánto cuesta comprar o alquilar en el palacio que hizo construir el fundador de los chocolates Águila

0

Un tesoro arquitectónico en el corazón de Buenos Aires

En el vibrante barrio de Retiro, donde el pasado y el presente convergen, se encuentra el Palacio Saint, una edificación que no solo es un hogar, sino una obra de arte arquitectónica. Desde su construcción en 1931, a instancias de Emilio Saint, el edificio ha mantenido su estatus como símbolo de lujo y distinción. Hoy, exploraremos qué implica vivir en esta joya y cuál es el costo de adquirir o alquilar una de sus exclusivas propiedades.

Un tesoro arquitectónico en el corazón de Buenos Aires En el vibrante barrio de Retiro, donde el pasado y el presente co... Descubre más sobre servicios, ubi...

Costos de compra y alquiler: un vistazo al mercado

El Palacio Saint ha mantenido su atractivo a lo largo de las décadas, lo que se traduce en precios que reflejan su singularidad. Actualmente, la oferta de propiedades en este emblemático edificio presenta un rango que va desde los $300,000 hasta los $1,500,000 para la venta, dependiendo de la superficie y las características específicas de cada unidad.

Por otro lado, el alquiler de un departamento en el Palacio Saint puede oscilar entre $1,200 y $3,500 mensuales. Estos valores, aunque elevados, se justifican por la ubicación en Esmeralda al 1100 y las comodidades exclusivas que ofrece el edificio.

  • Ubicación privilegiada: A pasos de la Plaza San Martín y rodeado de servicios de alta calidad.
  • Estilo arquitectónico: La belleza del estilo academicista francés y sus balcones ornamentados.

Un estilo de vida envidiable

Elegir vivir en el Palacio Saint va más allá de adquirir un inmueble; se trata de adoptar un estilo de vida que pocos pueden experimentar. Los residentes disfrutan de un entorno donde la elegancia se fusiona con la modernidad, sin perder de vista la historia que envuelve cada rincón del edificio.

Entre las amenidades del palacio, se destacan:

  • Seguridad privada las 24 horas, proporcionando tranquilidad a sus habitantes.
  • Espacios comunes que han sido preservados en su estado original, brindando un sentido de comunidad singular.

Como diría Emilio Saint, “un buen hogar no solo se mide por su precio, sino por el legado que deja en quienes lo habitan”. Así, el Palacio Saint no solo es un lugar para vivir, sino un capítulo de la historia arquitectónica de Buenos Aires que sigue vivo y vibrante en la actualidad.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *